Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
CONFIDENCIALMaspalomas: lo que sabemos del regreso Eustasio López (Lopesan) a la primera línea en 2024

Maspalomas: lo que sabemos del regreso Eustasio López (Lopesan) a la primera línea en 2024

Yurena Vega Miércoles, 27 de Diciembre de 2023

La salida de Podemos de los círculos de poder en Canarias con el consiguiente retroceso del activismo político empleando puestos oficiales, el regreso de CC y PP al poder en el archipiélago va a llevar a cabo en 2024 el fin de la cancelación de Eustasio López como líder de Lopesan después de permanecer desde 2016 fuera de círculos de poder. Una conspiración ejecutada desde fuera de Canarias para generar un asesinato de imagen lo apartó de la primera línea. A la vista de los acontecimientos, está claro que el proceso judicial creado y con incapacidad para defenderse va a durar por lo menos 10 años más a la vista de recursos de uno de los acusados, que ya lleva más de diez abogados distintos bloqueando todo el proceso para poder defender su inocencia en un caso donde el 99% de lo escrito y ampliado en redes sociales es mentira en lo que al prócer turístico se refiere.


El pasado mes de septiembre y después, en noviembre de 2023, dejamos claro en varias noticias que el dueño y presidente de Lopesan es quien sigue al frente del grupo y que ese era Eustasio López. En 2024, según nuestras fuentes, ese poder será visible a efectos institucionales con toda la lógica del mundo. El resultado del ataque de 2016 generó una transmisión de poder nunca confirmada que reorientó la idea del grupo empresarial más importante de turismo del archipiélago. El atasco de la cancelación en los juzgados habría generado la legitimidad moral necesaria como para poder gozar de los poderes suficientes y prolongar la ejecución de la agenda prevista en primera persona.

López fue víctima de un asesinato de imagen mediante acciones coordinadas, denuncias amplificadas por la amplia resonancia que ofrecen las redes sociales, estas formas de 'fatwa' que permiten censurar, boicotear o humillar públicamente a personas -pasadas o presentes- cuyas opiniones o comportamientos se consideran ofensivos, embarazosos. o juzgados divergentes de esta nueva ideología intolerante y beligerante de justicia social; cuando el uso de las redes sociales como arma conduce a socavar las carreras o la reputación de las voces disidentes, como lo demuestran cientos de casos actuales.

Las inquebrantables distinciones entre lo que está bien y lo que está mal provocan reacciones inversas por parte de los ciudadanos conservadores o de los partidos políticos. De aquellos extremos que contribuído a radicalizar los debates públicos se ha alimentando un clima social cada vez más violento contra el turismo. Es decir: la turismofobia que hay en las islas contra los empresarios de las islas y con oxígeno financiero de fuera de las islas.

El grupo turístico Lopesan presentará en la Feria Internacional de Turismo, Fitur, que se celebra en Madrid a finales de 2024, su agenda en la necesidad de construir nuevos hoteles y aumentar el número de camas en la zona de Meloneras. El grupo hotelero defiende que la construcción de estos hoteles incrementará la competitividad de Gran Canaria como destino turístico de calidad y propiciaría la creación de unos 20.000 puestos de trabajo directos e indirectos. El hotel Lopesan Baobab Resort fue inaugurado en 2009 y ha sido con la coalición PP-AV y CC con quien se ha roto la cadena de parálisis del proyecto de expansión diseñado para la zona de Meloneras.

 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.