Camuflado con un nombre canario, la Dirección General de Energía del Gobierno de Canarias confirmó este martes a Maspalomas24H que Greenalia ha pedido declaración de utilidad pública y evaluación de impacto ambiental de la instalación Parque Eólico Orone Hibridación Instalación Solar Fotovoltaica Orone en el Matorral. La maquinaria eólica será de Enercon, la E-92. Para entrar en materia la empresa se llama Tabaiba Solar y afecta a terrenos de Juliano Bonny y familia Brito Jiménez.
Lo que pretende es generar energía usando eólica y solar. El proyecto está sujeto al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria, según lo dispuesto en la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación de impacto ambiental. Ecoener ha puesto en la zona 27 millones de euros en Llanos de La Aldea Blanca con molinos de una potencia de 2 megawatios (MW) y con presupuestos de instalación. La empresa Bencomia de Risco un parque fotovoltaico Llanos de la Aldea por 1.718.623,53 euros. Canutillo de Sabinosa cinco plantas fotovoltaicas con cerca de unos 10 millones de euros. En El Rodeo, con 4,8 MW, se colocarán 5,6 millones de euros.
Otra empresa gallega, Greenalia impulsa su primera instalación eólica marina flotante en Gran Canaria, un parque de 50 megavatios en frente del municipio de San Bartolomé de Tirajana y muy cerca del puerto de Arinaga, para el que ya ha iniciado su tramitación. Según detalla Greenalia, la instalación, situada al sureste de la Isla de Gran Canaria, prevé la construcción de cuatro aerogeneradores marinos de 12,5 MW de potencia unitaria dispuestos en cimentación flotante. Este parque, denominado Gofio, ubicado en una de las áreas marinas de mayor recurso de toda Europa, se conectará a la red de transporte para su evacuación mediante cables submarinos. La entidad con sede en Galicia apunta que ratifica de esta forma su "apuesta decidida por la energía renovable como fuente de crecimiento verde"