El grupo de Wolfgang Kiessling comienza el año apostando fuerte por un proyecto que lleva años estancado debido a diversas trabas políticas y que parece haberse convertido en el objetivo principal del magnate alemán
El 2024 ha empezado en San Bartolomé de Tirajana volviendo a poner a la orden del día el que posiblemente haya sido el tema más relevante de la última década en el municipio: la construcción del Siam Park de Gran Canaria.
El Grupo Loro Parque ha emitido un comunicado en el cual ha reiterado su compromiso con el proyecto del Siam Park de Gran Canaria a pesar de las dificultades históricas que ha enfrentado dicho proyecto y que en la actualidad atribuye al actual grupo de Gobierno de San Bartolomé de Tirajana, con Marco Aurelio Pérez a la cabeza.
En el documento, el grupo subrayó su continuo respaldo al proyecto, considerándolo una iniciativa crucial para Gran Canaria y su desarrollo turístico. Desde el grupo afirmaron que no renunciarán al proyecto y que seguirán dando pasos adelante a pesar de la “oposición declarada” por el propio Marco Aurelio Pérez y Alejandro Marichal, concejal de Urbanismo
El Grupo Loro Parque sostiene que el proyecto, respaldado previamente por el Cabildo de Gran Canaria como de "interés general y estratégico para Canarias", no debería verse obstaculizado por la voluntad de unos pocos políticos en contra.
El grupo de Wolfgang Kiessling reconoció que ha redirigido parte de los fondos destinados a la construcción del parque acuático, aproximadamente 120 millones de euros, hacia inversiones que fortalezcan la estabilidad financiera de los diversos parques del grupo, especialmente los zoológicos.
La empresa recalcó que el proyecto del parque acuático ha enfrentado una década de impedimentos en la cual no se ha podido desarrollar; “algo que no se debe a causas imputables al grupo Loro Parque", aseguran en el comunicado dejando clara la postura del grupo, que mantiene un interés continuo en sacar adelante el proyecto.
Los de Kiessling destacaron el impacto positivo del proyecto en las infraestructuras de ocio de Gran Canaria, así como la generación de empleo para la isla, aspirando a posicionar a Gran Canaria y a la Comunidad Autónoma como el mejor destino internacional en parques de ocio, respaldado por reconocimientos internacionales a lo largo de los años y una marca consolidada tanto en territorio nacional como internacional gracias a ser una de las principales referencias turísticas de la isla vecina.