Miércoles, 22 de Octubre de 2025
Maspalomas24h
GRAN CANARIAInicio de año convulso para el transporte aéreo en Canarias

Inicio de año convulso para el transporte aéreo en Canarias

Cristian Sánchez Jueves, 18 de Enero de 2024

El transporte aéreo en Canarias ha vivido un inicio de 2024 bastante convulso con diversas situaciones extraordinarias y, lamentablemente, negativas

 

Mal inicio de año para el sector del transporte aéreo en el archipiélago. Tras un cierre de 2023 marcado por la operación de la Guardia Civil que destapó una organización criminal entre trabajadores del aeropuerto de Tenerife Sur que abrían y robaban las maletas que manipulaban a diario, el 2024 ha comenzado con varias situaciones fuera de lo normal en aeropuertos y vuelos con origen o destino en las islas.

 

La noticia de mayor difusión ha sido la huelga del handling de Iberia, que afectó a los aeropuertos de Tenerife y Gran Canaria, con mayor incidencia en este último. Un paro de 4 días cuyo seguimiento la compañía cifró en algo menos del 20% y que dejó más de cuatro mil maletas tiradas en el aeropuerto de Gran Canaria.

 

Sin embargo, no ha sido el único contratiempo que ha sufrido el aeródromo grancanario este inicio de año. Tal y como informó Maspalomas24h, este lunes un avión de SAS fue trasladado desde Madeira a Gran Canaria para mantenimiento tras un aterrizaje forzoso en la isla lusa.

 

Sin embargo, Tenerife también ha tenido un inicio complicado. El 5 de enero, los pasajeros del vuelo LS918 de la compañía británica Jet2 que despegó desde el aeropuerto de Tenerife Sur hallaron un cadáver en el baño del avión. La voz de alerta se dio cuando los pasajeros se dieron cuenta que el baño llevaba demasiado tiempo ocupado, motivo por el cual notificaron a la tripulación, que tomó la decisión de abrir el baño al no recibir respuesta por parte del pasajero afectado. Pese a los intentos de reanimación, el hombre falleció en pleno vuelo y la aeronave se desvió al aeropuerto de Cork, en Irlanda, donde se procedió a evacuar el cadáver.

 

También afectó a Tenerife (aunque de manera indirecta) un error de Iberia que causó el malestar y la confusión en Valladolid de todo un pasaje. La compañía embarcó por error a los pasajeros de un vuelo a Palma de Mallorca en uno con destino a Tenerife Norte; al anunciar el destino antes del despegue, los pasajeros dieron la voz de alarma y la compañía tuvo que reubicarlos en su vuelo original con destino a las Baleares, causando grandes retrasos en ambos vuelos.

 

Aparte de algunos desvíos debido al viento, la última situación complicada que se ha vivido en el aire y que de alguna manera ha afectado a las islas ocurrió ayer martes, cuando un avión procedente de Gotemburgo de la aerolínea Norwegian informó que llevaba un pasajero en estado grave a bordo, lo que obligó a los controladores a reorganizar la actividad en tierra en el aeródromo grancanario. Una situación complicada de por sí, pero que contó con un extra de dificultad ya que un avión médico con una evacuación a Lanzarote iba a despegar en ese momento. Finalmente, desde la torre de control consiguieron coordinar la situación y evitar males mayores.

 

[Img #15121]

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.