Sábado, 13 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
GRAN CANARIAVídeo: 20 años de la horterada del 'Queen Mary 2' en Las Palmas

Vídeo: 20 años de la horterada del 'Queen Mary 2' en Las Palmas

Yurena Vega Viernes, 19 de Enero de 2024

Se cumplen este 2024 dos décadas de la horterada del Queen Mary II de la Cunard en Las Palmas. La obra de ingeniería social, con aviones y helicópteros sobrevolando la zona para asombro de la Armada en la Base Naval, una hora de fuegos artificiales, produjo la presencia en el puerto de Las Palmas de 300.000 personas creyendo que venían turistas cuando era una prueba de control de motores y todavía, 20 años después, hasta TV Canaria así lo informaba. La gente en enero de 2004 que viajaba en el Queen Mary II eran cientos de invitados y 1.200 personal de servicio en fase de pruebas. O sea: lo mismo que cuatro aviones de turistas en una hora cualquiera para venir de vacaciones a Playa del Inglés.

Todo aquello sería un enjuague para disfrazar gastos electorales que venían encima porque el 13 de marzo de 2004 había elecciones y el argumento fue lo que los medios de Las Palmas, con publicidad, llamaba "la emperatriz de los mares" era recibida en medio de guaguas, sonido, grupos de música. Esta semana ha estado el mismo buque en Tenerife y la Cunard, que sabía la efeméride, ha obviado pasar por la averiada ciudad de Las Palmas que ahora tiene un barco quemado de homenaje a Colón justo en frente de donde hace 20 años inundaba el chavismo guanchesco de Las Palmas engañado.

 

[Img #15131]
 

 

Porque toda la gente que en Las Palmas suele estar marginada en las zonas altas fueron en tropel desde primera hora de la mañana, como buena operación de ingeniería social 15 días antes, fueron cocinados a fuego lento para recibir aquellos pasajeros procedentes del Reino Unido que no comprendía asunto de qué se debía aquella aglomeración hasta el punto de Cunard despidió a personal por la entrada de gente de la calle en el buque. Una hora de fuegos artificiales, conexiones en directo de cadenas de TV de Madrid, entrevistas a empresarios al público emocionado de algo que realmente desconocían: promoción de suelo portuario para inmobiliarias como Evemarina en lo que llamaban La Gran Marina.

Aquella operación de ingeniería social sorprendió a la Cunard dado que el buque estuvo apenas 12 horas en Las Palmas. Hubo una hora de fuegos artificiales, empresarios de máximo nivel de la patronal de Las Palmas bailando con folklóricas. Eso era en enero de 2004 en periodo de precampaña electoral de marzo de 2004 y que dio la vuelta al ciclo del PP en Canarias con la llegada al poder ejecutivo del PSOE de Rodríguez Zapatero. El capitán del Queen Mary II, R.W. Warwick, no pudo controlar la masa humana de aquella operación de atraque ante un José Manuel Arnáiz, entonces presidente portuario por el PP, dijo que "cuando teníamos que llegar a puerto no necesitamos encender las luces de navegación porque en la Avenida Marítima había tal cantidad de destellos que no fueron casi necesarias", aseguró el capitán, quien agregó que se sintió "sobrecogido".

 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.