Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
FITUR 2024Fitur 2024: tirón de orejas del mayor hotelero del sur de Gran Canaria sobre la promoción

Fitur 2024: tirón de orejas del mayor hotelero del sur de Gran Canaria sobre la promoción

YURENA VEGA Miércoles, 24 de Enero de 2024

El consejero delegado de HIP, el fondo Blackstone propiedad de la mayor parte de la oferta hotelera del sur de Gran Canaria, Alejandro Hernández-Puértolas, habla poco y, cuando lo hace, dice verdades como puños. Este martes, en XII Foro Exceltur de Madrid, que se celebra al calor de Fitur 2024, instó a las autoridades a mimar el destino desde el punto de vista medioambiental y, a efectos promocionales, a hacer cosas lógicas. Es decir: hacer buena comunicación turística no es organizar una parranda en ferias.

 

El sur de Gran Canaria es un destino caliente para la inversión hotelera y eso es en buena medida porque los amos del destino son norteamericanos que han profesionalizado la gestión y dejado atrás las formas primitivas de promoción que apenas habían evolucionado desde los años Setenta en Playa del Inglés y Maspalomas. Blackstone es el mayor hotelero del sur de Gran Canaria con cadenas como los antiguos IFA Hotels, Dunas, Margarita de Playa del Inglés. Hay otros fondos pero con menor carga de inversión como la socimi Atom de Bankinter en el antiguo hotel Tamarindos.

Hernández-Puértolas no mencionó el sur de Gran Canaria pero en ese foro estaba presente el alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez, que lidera la presencia institucional del sur de la isla. El mayor hotelero grancanario dijo que "un destino debe gestionar su imagen" y que "hay que cuidar el medio ambiente y saber comunicar, porque la mala prensa puede hundirlo. Es necesario atraer marcas, porque eso acaba atrayendo la inversión". En los últimos años del sur de Gran Canaria se han marchado cadenas como Sheraton.

Por su parte, el dueño del hotel Tamarindos, que ahora tiene otro nombre y lo gestiona Meliá, Víctor Martí, consejero delegado de la Socimi de Bankinter de Atom Hoteles destacó que "la desinformación están generando incertidumbre y volatilidad que se trasladan a los mercados" y que "el principal problema va a ser el acceso a la deuda, además de la lentitud de la regulación y el capital humano".

 

En 2023 la mayor operación del año en el sur de Gran Canaria fue precisamente la adquisición del 35% del portfolio de Hotel Investment Partners (HIP), propiedad de Blackstone, por parte del fondo soberano de Singapur (GIC). Además, el sector hotelero se ha consolidado como el primer foco de inversión, superando los 4.000 millones de euros transaccionados en el conjunto del año, acumulando más del 35% del total, y siendo el único que crece con respecto a 2022, aumentando en un 30%.

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.