60 kilómetros de costa tiene el sur de Gran Canaria y Maspalomas genera empleo a 100.000 personas. Una ecuación que genera más de 2,5 millones de turistas solamente entre San Agustín, Playa del Inglés y Maspalomas, lo que representa el 63% del total de turistas que visitaron la isla. ¿Y dónde está el empresariado? Como se señala en la foto: atrás, y eso que era para entregarles un premio. El consejero delegado del mayor operador hotelero de Canarias (Lopesan, 1.200 millones euros de negocio en 2023), Francisco López, en segunda fila. La patronal hotelera de Tenerife, Ashotel, que mantiene su calculada agenda de marcar de cerca al turismo grancanario, ha logrado su objetivo: en primera fila. El presidente de la FEHT (141 millones de negocio) y vicepresidente de la FEHT (70 millones en ingresos), de extranjis, pal quinto pino.
El complejo de inferioridad es un sentimiento de inferioridad o inadecuación que puede ser causado por una variedad de factores, como experiencias negativas en la infancia, baja autoestima o una imagen corporal negativa. Las personas con complejo de inferioridad a menudo se sienten menos que los demás, y pueden tener dificultades para confiar en sí mismas o para alcanzar sus metas.
Los síntomas del complejo de inferioridad pueden variar de persona a persona, pero pueden incluir baja autoestima, inseguridad, miedo al fracaso, evitación de situaciones sociales, comportamientos autodestructivos. El complejo de inferioridad puede tener un impacto significativo en la vida de una persona. El sur de Gran Canaria debe centrarse en sus grandes fortalezas y desconectarse de presiones que hablan de regionalismo mal entendido con metas que sean desafiantes y realistas y evitar compararse con los demás mercados. El sector turístico no está solo y tiene en los grancanarios del sur de la isla sus mejores defensores como para ir a buscar protección a Tenerife a cambio de subvenciones para hacer producciones audiovisuales.