Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
MASPALOMASEl buen tiempo trae ya a las garcetas a Maspalomas

El buen tiempo trae ya a las garcetas a Maspalomas

Gara Hernández Lunes, 29 de Enero de 2024

El Parque Natural de las Dunas de Maspalomas ha comenzado a recibir como cada mes de enero las garcetas, no confundir con gacelas. Estas aves son sabias y en su proceso migratorio recorren grandes distancias en busca de pastos y agua. En las Islas Canarias, migran anualmente entre las islas de Fuerteventura y Lanzarote siendo Maspalomas su lugar favorito de parada. La migración dura unas seis semanas y las garcetas pueden recorrer hasta 100 kilómetros.

Las garcetas son aves acuáticas migratorias que viajan largas distancias entre sus zonas de cría y de invernada. Las garcetas comunes (Egretta garzetta) son una de las especies más comunes que migran a las Islas Canarias. En enero, las garcetas comunes comienzan a llegar a Maspalomas desde sus zonas de cría en Europa y África. Las aves suelen llegar en grandes grupos, y pueden verse en las costas y estuarios de las islas. Las garcetas comunes se alimentan de peces, crustáceos e insectos. En Maspalomas, las aves suelen encontrar abundante alimento en las aguas, donde se alimentan de peces, gambas y otros pequeños animales. Las garcetas comunes suelen pasar el invierno en las Islas Canarias. Las aves suelen partir de las islas en marzo o abril, regresando a sus zonas de cría en Europa o África.

La ruta migratoria de las garcetas comunes a las Islas Canarias es bastante compleja. Las aves suelen volar en grandes grupos, y pueden viajar durante días o semanas para llegar a su destino. Las garcetas comunes suelen volar durante la noche para evitar a los depredadores. Las aves también suelen volar en altitudes elevadas para evitar las corrientes de aire. Las garcetas comunes son aves muy adaptables, y pueden sobrevivir en una variedad de hábitats. Las aves son capaces de soportar temperaturas extremas, y pueden adaptarse a diferentes tipos de comida. Las garcetas comunes son una parte importante del ecosistema de las Islas Canarias. Las aves ayudan a controlar las poblaciones de peces y otros animales acuáticos.

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.