La isla parece tenerlo todo encaminado para acoger una de las citas automovilísticas más seguidas por los aficionados del mundo del motor el próximo año
El deporte de motor está de moda. Así se ha podido ver este inicio de año con el anuncio de que Madrid acogerá una carrera urbana de la Fórmula 1 durante los próximos 10 años. Un gran acuerdo (no exento de polémica) que ha centrado titulares y noticias durante los últimos días.
En Canarias, el glamour de la Fórmula 1 nos queda un poco lejos (aunque Tenerife sueña con albergar al menos unos test de pretemporada con su nuevo “Circuito del Motor”); sin embargo, sí que hay una cita de primer nivel que está muy cerca de llegar al archipiélago, en concreto a Gran Canaria.
Se trata del World Rally Championship (más conocido por sus siglas WRC), el cual parece que tiene muy de cara llegar a Gran Canaria en 2025. El campeonato es la élite de los rallies, con campeones históricos como Sébastien Loeb, Sébastien Ogier, Collin McRae o el reciente campeón del Dakar, Carlos Sainz.
Las campanas comenzaron a sonar hace poco menos de un año, cuando varios diarios deportivos informaron sobre la predisposición del promotor del WRC de llevar una de las 12 pruebas al archipiélago, haciendo que el famoso Rally Islas Canarias sea parte de la élite del mundo del rally.
Estas informaciones daban consistencia a los rumores que empezaron a difundirse cuando en 2022 se confirmó que el mítico Rally de Cataluña no formaría parte del calendario del WRC en 2023, lo que dejaba a España sin representación en el campeonato.
Esos deseos de llegar a Gran Canaria por parte del promotor del WRC fueron correspondidos por el cabildo insular, que a través del consejero de deportes, Aridany Romero, dio pie a una primera toma de contacto positiva. Romero afirmó en una entrevista que las conversaciones están avanzadas y que hay voluntad por parte de la institución insular de acoger una prueba en la isla.
Sin embargo, las grandes cantidades que se manejan en la competición pueden suponer un frenazo a su llegada a la isla. “Son cantidades obscenas, casi el doble que el Campeonato de Europa (...) hará falta voluntad política por parte de otras consejerías y del Gobierno de Canarias”
Cabe destacar que los destinos que acogen una prueba de este campeonato viven un boom turístico durante esa semana. Sin ir más lejos, para el Rally de Montecarlo se ofrecen paquetes turísticos en agencias especializadas que parten desde los 585 euros.