Es un tema tabú porque la ausencia de controles es total. Los casinos de empresas godas las zonas turísticas vivirían de ese descontrol. Un estudio realizado por la Universidad de La Laguna ha encontrado que la tasa de prevalencia de la ludopatía entre los turistas en el sur de Gran Canaria es del 3,1%. Esa cifra puede que haya aumentado tras la pandemia de Covid19.
Existe una creciente preocupación por el aumento de la ludopatía entre los turistas alemanes que visitan Maspalomas. Diversos estudios e informes han destacado la prevalencia de este problema, especialmente entre los jóvenes.
La proliferación de casas de apuestas en Maspalomas, con llamativas promociones y publicidad dirigida a los turistas, facilita el acceso al juego. En Alemania, el juego tiene una mayor aceptación social que en España, lo que puede influir en la actitud de los turistas hacia la ludopatía. Los turistas pueden ser más vulnerables a la ludopatía debido a diversos factores como la desinhibición, el aburrimiento o la falta de control durante el viaje.
El estudio también encontró que los turistas que jugaban a juegos de azar eran más propensos a ser hombres, jóvenes y provenir de países con altos niveles de juego. Los turistas que jugaban a juegos de azar también eran más propensos a tener problemas financieros y problemas de salud mental.
Un estudio de 2021 realizado por la Universidad Carlos III de Madrid encontró que la tasa de prevalencia de la ludopatía entre los turistas es del 2,5%.
El estudio también encontró que los turistas que jugaban a juegos de azar eran más propensos a ser hombres, jóvenes y tener niveles más bajos de educación. Un estudio de 2020 realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) encontró que la tasa de prevalencia de la ludopatía entre los turistas en todo el mundo era del 2,7%. Entre los factores de riesgo está la tenencia de problemas financieros. Si usted es un turista que juega a juegos de azar, es importante que juegue de manera responsable.
Si usted o alguien que conoce está luchando contra la ludopatía, existen recursos disponibles para ayudar. En España, se puede contactar con el Teléfono de la Esperanza (717 003 717) o con la Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (FEJAR).