Viernes, 19 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
MASPALOMASTirajana: empeora el índice de morosidad municipal con proveedores

Tirajana: empeora el índice de morosidad municipal con proveedores

Yurena Vega Viernes, 16 de Febrero de 2024

Se amplía la brecha del Período Medio de Pago a Proveedores (PMP) del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana que ha pasado de 167 a 180 días a final de 2023 cuando el límite legal de 30 días, según los datos que maneja la Intervención municipal a los que ha tenido acceso Maspalomas24H. Posiblemente se deba al calendario vacacional de 2023 y cambio de poderes locales. El periodo medio de pago, se define como los días que de media tarda una empresa en pagar a proveedores. En plata: el dato del Periodo Medio de Pago mensual del Cabildo de Gran Canaria es de 8,6 días pero esto tiene matices: los entes públicos pueden tener otra mecánica.

Este aumento de la morosidad municipal pasa cuando la gestión recaudatoria de este ayuntamiento está en un 91,4%, cuando la Ley 3/1999 exige que sea superior al 75%; el esfuerzo fiscal es del 105,8% cuando se pide que sea superior al 73,25%; el ahorro neto se sitúa en un 15,2% aún cuando sólo se exige superar el 6%; el endeudamiento a largo plazo es del 0,0% cuando se exige estar por debajo del 70% y, finalmente, el remanente de Tesorería se eleva al 295,5% cuando la Ley sólo determina que debe superar el 1% del Presupuesto.

Especialmente significativo es el caso de las Entidades Locales, donde el PMP Global relativo al Subsector de Corporaciones Local alcanza los 28,85 días, con lo que se coloca por debajo de los 30 días por primera vez en la serie histórica. En concreto, esto supone una mejora de nueve días respecto al dato del mismo trimestre del año anterior. Pero en el sur de Gran Canaria esto es otro mundo.

Tirajana tiene un superávit de 17 millones de euros y una cifra de 6 millones de euros en facturas pendientes de pago. Lo anterior quiere decir que San Bartolomé de Tirajana genera ingresos por valor de 96 millones de euros y tiene unos gastos de 79 millones de euros. El gasto social por habitante se ha ubicado en 2021 en 762 euros cuando la media nacional española es de 558 euros y la de Canarias de 416 euros. El gasto en 2016 con AV-PP fue cuando Tirajana registró récord de gasto por habitante: 1.014 euros cuando la media del Estado era de 499 euros y la de las islas de 489 euros por habitante.

 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.