Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
TURISMOEl imponente avance del desarrollo mundial

El imponente avance del desarrollo mundial

Pedro Tejera Reyes Martes, 20 de Febrero de 2024

 

Con el susto metido en el cuerpo, como se dice vulgarmente, leemos todos los días las noticias del imparable avance del desarrollo mundial, que sabemos desde hace mucho tiempo se produce fundamentalmente por el movimiento de personas que agiliza y ponen en marcha todo el aparato productivo del llamado Planeta Tierra. Es una verdad incontrovertible que no se puede encontrar nada que la contradiga, pues la paralización de ese movimiento acabaría con el mundo entero.

 

Frente a esta realidad, nos paramos a considerar los hechos irreversibles que se producen contrarios a este desarrollo, que lo obstaculizan y dejan a millones de personas convertidos en simples espectadores de como otros aumentan diariamente su calidad de vida, despreocupándose de sus miserias económicas y sociales, para disfrutar de los cruceros y los viajes de placer cumpliendo sus más grandes ilusiones, algo que años atrás parecía una verdadera utopía.

 

El mundo avanza imparablemente, y no integrarse en ese movimiento productivo es un pecado de gobernantes y empresarios que son los principales responsables de activar estas realidades en sus países.

 

No es justo que se cercenen proyectos que darían empleo y rentabilidad económica y social a los habitantes de los pueblos. No es justo, y es totalmente censurable, que esto esté sucediendo tal como hemos descubierto en un pasado largo artículo en que contamos una autentica miseria humana producida precisamente por la poca ética y principios humanitarios de personajes imbuidos solo por sus negros principios.

 

El mundo necesita personas inteligentes con valor que sean capaces de afrontar la situación actual, en países anquilosados en su pasado, sabiendo lo que significa el programa imponente de la construcción de hoteles de la Marriott, o la botadura del Icon Seas con sus miles de puestos de trabajo y sus ocupantes repartiendo su riqueza haciendo con ello justicia social de la máxima calidad.

 

No es justo que se pasen horas, días, meses años, solo apareciendo en programas de comunicación sustentando teorías abstractas hablando disparates y sin ningún hecho real en su haber cómo no sean discusiones insulsas que no conducen a nada bueno ni nuevo.

 

Poner a caminar proyectos que determinen bienestar social, es una necesidad obligatoria, responsabilidad de quienes nos gobiernan. No atender a proyectos que tienen su base en experiencias exitosas, no solo es una responsabilidad, sino algo más que por prudencia no vamos a nombrar.

 

El potente avance de la creación de empleo en el mundo desarrollado, debería de ser, al menos, motivo de reflexión a la hora de la toma de decisiones de gobernantes políticos y empresariales. La responsabilidad histórica de sus acciones las tendrán que asumir en su día, pues el arrollador empuje de los países que nos han pasado por delante es innegable e incontrovertible. Está ahí para quien lo quiera ver, sin ir demasiado lejos.

 

Antonio-Pedro Tejera Reyes

Del Grupo de Expertos de la OMT

Organización Mundial del Turismo

 

 

Quizás también te interese...

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.