Sábado, 20 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
GRAN CANARIADe Santa Rita, no: Ataque de la Fiscalía de Tenerife a Las Palmas por las mascarillas

De Santa Rita, no: Ataque de la Fiscalía de Tenerife a Las Palmas por las mascarillas

Yurena Vega Martes, 27 de Febrero de 2024

El presidente de UD Las Palmas, Miguel Ángel Ramírez, debió salir este martes al paso de un comunicado de la Fiscalía de Canarias, que dirige la fiscal tinerfeña María Farnés, donde ha colocado al directivo amarillo en la ecuación del escándalo del caso Mascarillas en Canarias. Se da la circunstancia que la misma Fiscalía que en Tenerife no tiene conclusiones sobre las 20 muertes en el asilo de Santa Rita, en el Puerto de La Cruz, de Tenerife, durante la pandemia (bajo control de Podemos) y eso fue en 2021. Lo extraño es que la Fiscalía Europea decidió no investigar ningún hecho remitido desde Las Palmas sobre el presidente del club grancanario al no apreciar indicios y, en medio de la tormenta política que hay en España por el 'caso Ábalos', haya emitido un comunicado acusatorio contra Ramírez. En la prensa de Tenerife las muertes de Santa Rita no despiertan interés alguno desde hace años pero al ser el presidente de UD Las Palmas el señalado este martes han salido a hacer alarde de objetividad.

Los servicios jurídicos del presidente de UD Las Palmas han tildado de "filtraciones malintencionadas que poco tienen que ver con la realidad" porque "jamás vendí u oferté producto sanitario alguno al Servicio Canario de Salud, con el que nunca establecí relación comercial. Mi labor consistió únicamente en la intermediación, en un contexto de máxima dificultad y extrema urgencia, para satisfacer las necesidades de la sanidad pública".

Bajo el supuesto de suministro de material médico la "Fiscalía Provincial de Las Palmas ha interpuesto una querella únicamente por dos presuntos delitos contra la Hacienda Pública en materia de IRPF, en los ejercicios 2020 y 2021" contra Ramírez. El presidente del equipo grancanario dijo que"consta en las actuaciones que la propia Fiscalía Europea, a quien se le dio traslado de los hechos objeto de la querella, decidió no investigar ningún otro delito, al no apreciar indicios de su comisión". "Lamento profundamente que alguien pueda afirmar que no se entregaron 10  millones de euros en material contratado a cualquiera de las empresas mencionadas. Esta afirmación es rotundamente falsa. Se entregó todo el material contratado en perfecto estado, condición indispensable para satisfacer los pagos", dijo Ramírez en un comunicado.

Desde 2021 la Fiscalía investiga a altos cargos de Podemos por su gestión en el Gobierno de Canarias por las 17 muertes en el asilo de Santa Rita, en el Puerto de La Cruz, de Tenerife. La consejera del ramo ahora tiene inmunidad porque es, como José Luis Ábalos, miembra del grupo Mixto en el Congreso de los Diputados. El Ministerio Público de la provincia occidental ha confirmado hizo una apertura de diligencias previas para esclarecer la posible comisión de delitos penales que determinaron el fallecimiento de 17 ancianos por contagios de coronavirus. La investigación podría ampliarse a otras instalaciones, como los centros de Calateya o San Pancracio, también en Tenerife, donde también se han reproducido muertes de mayores.

 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.