El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, afirmó este fin de semana en el acto de entrega de Honores y Distinciones al Templo Ecuménico El Salvador de Playa del Inglés y al promotor turístico Domingo Espino, que estos premiados representan "el vivo espíritu de la isla de resistencia que siempre fue, hacer oír su voz diferenciada y enfrentarse con garantías de éxito a estos tiempos convulsos y de profundas transformaciones". Este fue uno de los mensajes del discurso de Morales en el evento celebrado en el Auditorio Alfredo Kraus para reconocer la labor de veinte profesionales, entidades y asociaciones del mundo social, cultural, económico y deportivo, honrados y honradas por su aportación a la mejora de la isla y de su ciudadanía. Espino estuvo rodeado de sus amigos y seres queridos y fue especialmente felicitado por la comunidad empresarial de Las Palmas.
Domingo Espino Hernández hace 25 años creó la Lojman Resorts, que comienza su actividad con la explotación de alojamientos extra hoteleros. Hoy en día mantiene la explotación
bajo la marca Hoteles Vistaflor, los Bungalows Vistaflor en Maspalomas, Hotel Vistaflor Cura Marina y Apartamentos Puerto Plata, ambos en Mogán. Lojman Resorts se ha especializado en prestar servicios de alojamiento, alimentación, transfer y logística para grandes grupos, pero también organiza diferentes eventos atrayentes para las personas que nos visitan, entre los que destacan:Torneo Maspalomas Cup; Campeonato de Canarias de Baloncesto; Timbachata Festival Internacional de Baile Latino; Camp Internacional Rotary Club Maspalomas; o el Torneo de Golf Vistaflor, entre muchos otros. Por su trabajo y dedicación en la calidad del sector turístico redundando asimismo en actividades que propician una mayor diversificación de nuestro turismo, ha sido merecedor de este reconocimiento.
Templo Ecuménico El Salvador Culminado en 1971, fue construido ante el flujo de turistas en el auge turístico de los años sesenta. Su construcción fue aprobada por el entonces obispo de la Diócesis Canariensis, monseñor Infante Florido. El diseño y ejecución corrió a cargo del arquitecto Manuel de la Peña y el aparejador Ulises Medina. El Templo Ecuménico de Playa del Inglés, declarado como ‘Excelente del Turismo’ en su edición del año 2002, celebra la ceremonia católica internacional que se oficia, es en su mayor parte, en castellano, pero con algunas lecturas y oraciones en otros idiomas. Por aglutinar en su labor religiosa, social y cultural a los turistas que visitan Gran Canaria, y por ser un lugar donde conviven en armonía y tolerancia prácticamente todas las Iglesias oficiales y libres de Europa.