Martes, 09 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
GRAN CANARIATodo listo en La Aldea de San Nicolás para la celebración de las XI Jornadas de Turismo Rural y Activo

Todo listo en La Aldea de San Nicolás para la celebración de las XI Jornadas de Turismo Rural y Activo

Maspalomas24h Miércoles, 20 de Marzo de 2024

Se celebrarán el 22 y 23 de marzo en el Centro Municipal de Cultura

Las jornadas han sido presentadas este miércoles en rueda de prensa por el consejero de Turismo, Carlos Álamo, el alcalde de La Aldea de San Nicolás, Víctor Hernández, y el concejal de Turismo, Néstor Oliver Ramírez

 

 

Ya está todo listo en La Aldea de San Nicolás para acoger las XI Jornadas de Turismo Rural y Activo, que se celebrarán los próximos días 22 y 23 de marzo en el Centro Municipal de Cultura.

 

Las jornadas han sido presentadas este miércoles en rueda de prensa por el Consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Álamo, el alcalde de La Aldea de San Nicolás, Víctor Hernández, y el concejal de Turismo, Néstor Oliver Ramírez.

 

Y es que este encuentro, que se ha convertido en una cita ineludible para profesionales del sector turístico y para el público en general, tiene por objetivo promover la reflexión sobre la situación en la que se encuentra el sector y profundizar en aquellos ámbitos que fortalecen el modelo de turismo alternativo, aprovechando para ello las posibilidades que ofrecen los entornos rurales.

 

En este sentido, el consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Álamo, ha señalado que "el Turismo Activo y el Rural se ha convertido en una de las grandes bazas de nuestra industria y una de sus mayores potencialidades, ganando terreno cada día frente a los productos tradiciones deSol y Playa, especialmente cuando se hace con sensibilidad en las cuestiones de transición ecológica como es el caso que nos ocupa”.

 

“Este turista es fundamental en el crecimiento que está teniendo la importancia de la oferta complementaria y se ha convertido en el reclamo principal para el turista actual, más interesado que antes en la experiencia completa en la naturaleza grancanaria”, ha indicado el consejero.

 

Y ha añadido que “me parece un acierto que Gran Canaria apuesta por el Turismo Rural y Activo como una de sus principales baza a la hora de captar a un cliente que sea rentable para la economía insular a la vez que respetuosa con el territorio y que permita incrementar la facturación en lugares y municipios como La Aldea de San Nicolás, que como otros rincones de la isla, tiene mucho que aportar al cliente que viene buscando una experiencia inolvidable en un entorno privilegiado como es el nuestros y donde destaca La Aldea. Creo sinceramente que tienen mucho que aportar a la marca turística de Gran Canaria y que este desarrollo beneficia a la ciudadanía de estos municipios en gran medida".

 

Por su parte, el alcalde de La Aldea de San Nicolás, Víctor Hernández, ha puesto en valor que La Aldea de San Nicolás tiene todos los condicionantes y atractivos turísticos que cualquier visitantepueda desear, porque “tiene mar, naturaleza, senderos, gastronomía, cultura, patrimonio, y una ciudadanía cercana y amable que acoge a todos los que llegan al municipio”.

 

Al respecto, ha recordado que “el turismo ha aumentado gracias a la apertura de los túneles de Faneque, y eso se está dejando sentir en el desarrollo socioeconómico del municipio”. Además de que “quién visita La Aldea de San Nicolás repite”, porque “es uno de los municipios más bonitos de la isla”.

 

Eso sí, Hernández ha indicado que es importante que “el desarrollo turístico del municipio sea sostenible y respetuoso con la idiosincrasia del municipio”, porque “el auge turístico no nos tiene que llevar a renunciar a nuestras raíces y tradiciones”.

 

En líneas similares se ha expresado el concejal de Turismo de La Aldea de San Nicolás, Néstor Oliver Ramírez, quien ha explicado las líneas de desarrollo turístico del municipio, que tienen comobase modelos que respetan el entorno y la idiosincrasia local. “Esta corporación municipal enfoca esta etapa con gran responsabilidad y a la vez con el reto de poder formar parte del crecimiento turístico de La Aldea de San Nicolás”.

 

Asimismo, ha añadido que hay que apostar por “un turismo sostenible, que respete el entorno y que potencie aún más los recursos naturales que tenemos a nuestro alcance”, por lo que “uno de los objetivos que tenemos agendados y por explotar son las increíbles puestas de sol que nos regala todos los días el atardecer aldeano”.

 

“Nuestra cultura tiene que ser un punto a tener en cuenta en este progreso”, ya que “sin crear identidad consideramos que la población en general no lo va a tomar como algo propio”, ha concluido.

 

[Img #15946]

 

 

 

[Img #15947]

 

 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.