Martes, 23 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
TURISMOEl gráfico que tiene a Tom Smulders hablando solo

El gráfico que tiene a Tom Smulders hablando solo

Yurena Vega Martes, 16 de Noviembre de 2021

La bolsa marca la tendencia y las líneas entre crecimiento de mercado general y el dedicado al turismo en mercados como la bolsa de Londres apuntan a una separación. Esto es lo que tiene hablando solo a Tom Smulders, vicepresidente de la FEHT de Las Palmas y cerebro de datos de la patronal hotelera de Las Palmas. Cualquier incidencia como una chapuza a la hora de organizar taxis en Aena en Gran Canaria o violencia con imágenes virales de chiquillajes en una oscura plaza de Playa del Inglés puede generar un caos laboral de los tirajaneros, verdaderos artífices de la mejora del destino a mitad de la pandemia de Covid19.

Las cifras de llegada de turismo a Maspalomas no están mal, pero tampoco bien como en el resto de destino. La facturación total (millones de euros) en el primero y segundo trimestre de 2021 fue de 1.245 para toda Canarias y en Gran Canaria sumó 376 millones de euros. En el gasto medio por turista y viaje hay buenos datos: para toda Canarias es de 1.205 euros y para Gran Canaria de 1.263, según fuentes del Banco de España consultadas por Maspalomas24H. Teniendo Gran Canaria el monopolio del turismo de mayor capacidad de gasto de Canarias los expertos piden mucha prudencia. "Seguimos en el precipicio, hay que ser muy prudentes", dijo a Maspalomas24H un experto de Banca March en el sur grancanario. Tal es la debilidad que de los 8.295.335 de turistas llegados a Canarias hasta octubre 2.447.186 lo han hecho a Gran Canaria

La debilidad financiera del sector se debería a que los operadores en origen no han encontrado la fórmula para captar más negocio. En el Reino Unido TUI ha dicho que el modelo de distribución directo al consumidor solo crecerá a medida que el grupo salga de la pandemia. El director gerente de la región norte, Andrew Flintham, dijo que la flexibilidad impulsaría la forma en que la compañía prioriza su distribución. Flintham dijo que Tui “continuaría remodelando su patrimonio minorista” a medida que se traslada a un servicio más digital para sus clientes. Dijo que el grupo había visto cambiar las necesidades de servicio de sus clientes durante la pandemia.

“Durante los últimos 20 meses, el mundo ha cambiado y, como era de esperar, el panorama de viajes con él. Los clientes ahora muestran comportamientos y expectativas diferentes; incluso los viajeros más seguros ahora requieren más apoyo, y los clientes menos seguros necesitan más seguridad. Y todos le dan aún más importancia a sus vacaciones”, dijo. Dijo que el deseo de un servicio más digital también se estaba mostrando en el extranjero, y agregó: "Si estás acostado en tu tumbona con una bebida en la mano, ahora es mucho más probable que quieras chatear a través de una aplicación que ir a buscar un representante en recepción".

 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.