Martes, 04 de Noviembre de 2025
Maspalomas24h
GRAN CANARIATiembla Cruz Mayor: pollo de Maspalomas también de Marruecos

Tiembla Cruz Mayor: pollo de Maspalomas también de Marruecos

Yurena Vega Sábado, 23 de Marzo de 2024

El mayor productor de I+D+I de pollo en Canarias es una empresa derivada aquella mítica cadena de supermercados que acabó siendo comprada lo que hoy es Hiperdino. Los Cruz Mayor se dedicaron al pollo y de ahí una marca que se comercializa como Cruzbe (no busque en la web porque no tiene) aunque esa opacidad le genera un capital de 13 millones de euros.

 

En Canarias Cruzbe opera con el I+D+I del pollo pero el principal operador es Grupo Sada junto a Avícola Canaria de Pollos, una empresa familiar con más de 50 años de experiencia en el sector; Pollos Canarios S.A.; Granja Avícola El Calvario, Granja Avícola La Herradura o Granja Avícola Pozo Izquierdo: La producción de carne de pollo en Canarias se estima en torno a las 20.000 toneladas anuales y el consumo de carne de pollo en Canarias es superior a la media nacional.


La apertura de la línea marítima de Tarfaya a Gran Canaria vía Fuerteventura para abastecer al turismo no solamente es para frutas y hortalizas sino de consumo de productos de uso intensivo en la hostelería como el pollo. Mercadona se abastece de huevos desde Agüimes con Huevos Guillén Canarias con explotaciones desde Arucas y Fontanales (Moya). Con este movimiento, la compañía, que compró 8 millones de docenas de huevos en 2020, incrementa este año en un 25% la compra de huevo local. 

El pollo también podría llegar a las islas. En 2022, la Unión Europea (UE) autorizó la exportación de carne de pollo y pavo de Marruecos a Canarias. Críticas: La decisión ha sido criticada por algunos sectores de la industria avícola europea, que argumentan que la producción marroquí no cumple con los mismos estándares de calidad y seguridad alimentaria que la europea. Competencia: El pollo marroquí es más barato que el europeo, lo que podría suponer una amenaza para los productores isleños. La exportación de pollo marroquí también podría ser una oportunidad para las empresas europeas que deseen importar carne de pollo a precios competitivos.

En 2023, Marruecos exportó 400.000 toneladas de carne de pollo por valor de 500 millones de euros. Los principales mercados de exportación para el pollo marroquí son la Unión Europea, Arabia Saudí y los países del Consejo de Cooperación del Golfo. Se espera que las exportaciones de pollo marroquí continúen aumentando en los próximos años. La producción de carne de pollo en Marruecos está creciendo a un ritmo anual del 5%. El gobierno marroquí está invirtiendo en la modernización de la industria avícola del país.

 

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.