Jueves, 23 de Octubre de 2025
Maspalomas24h
MASPALOMASMaspalomas: ¿Por qué nos gustan más los caravanistas que los apartamenteros?

Maspalomas: ¿Por qué nos gustan más los caravanistas que los apartamenteros?

Nayra Santana Domingo, 24 de Marzo de 2024

Llega la Semana Santa al sur de Gran Canaria y desata la furia entre los dueños de Las Palmas que tienen apartamentos en Playa del Inglés o Maspalomas. Es una temporada alta donde conviven turistas con residentes y esto es lo que nos ha dejado en herencia el tardofranquismo: propietarios de Las Palmas que habitan en medio de un negocio turístico. Es como si el director de un supermercado de Hiperdino de Las Rehoyas durmiera dentro de la tienda. Mogán no los quiere ni en pinta; pero los funcionarios sostienen que solamente se puede considerar vivienda fija aquel espacio sobre ruedas que se use más allá de los 180 días de estacionamiento fijo para pernoctar.

 

Los apartamenteros han logrado presionar a Hacienda Canaria para que persigan a los propietarios hasta el punto que los discapacitados que usan las caravanas no pueden acogerse a los incentivos de compra. Todo surgió porque los dueños de los apartamentos antes no se los alquilaban a otros canarios al preferir su uso particular o extranjeros. Los campistas, aún disponiendo mejor educación y escasos medios, se veían forzados a usar en su tierra tiendas y, con los años, caravanas. Era la salida porque el canario quedaba atrapado en su tierra por supuestos ricos tenedores de apartamentos en el sur de Gran Canaria que, en realidad, eran herederos de funcionarios del régimen franquista favorecidos por salarios estables. Hay en el sur de Gran Canaria un apartheid forzado por las viviendas vacacionales que se alquilan por Airbnb o Booking dado que hay 10.000 propietarios para 500 plazas en las islas.

Ha pasado el tiempo y ocurre que las zonas donde se ubican los apartamenteros de Las Palmas son un desastre con sus centros comerciales quebrados y broncas con turistas que no comprenden que, habiendo pagado una semana de estancia, tienen que convivir con lo que llega de Las Palmas ajeno a producto turístico. Han pasado años y ocurre que se mueve más dinero en el sur de Gran Canarias aquellos desarrapados de las caravanas que los señoritos de apartamentos de Las Palmas convertidos en capitalistas antisistema porque rompen la unidad turística del destino.

El gasto medio realizado por los usuarios que han adquirido algún elemento de caravana se sitúa en 40.951 euros. Es un turismo de ricos que optan por vivir de una forma libre y sin esquemas rígidos de horarios. La Federación Insular de Caravanistas señala que en Gran Canaria para atender la demanda de 10.000 autocaravanas. Las playas del municipio de San Bartolomé de Tirajana habilitadas para albergar acampadas estarán llenas durante estas vacaciones de Semana Santa. En total hay 450 plazas para caravanas y autocaravanas, un aforo que ya está cubierto y que se

distribuye entre Tarajalillo (50), Carpinteras (145), Triana (90) y Los Llanos de los Militares (165).

El Ayuntamiento decidió hace dos años eliminar las zonas destinadas a las acampadas en casetas, al no disponer estos espacios de la infraestructura necesaria para garantizar la seguridad y salubridad de los campistas. Lo que sí gestiona la institución municipal es la concesión de permisos para instalar las caravanas, bien directamente o a través de los diferentes clubes que aglutinan esta actividad. En cada una de las playas autorizadas hay destinados una serie de delegados encargados de controlar que todos los campistas cumplan la normativa, cuenten con la preceptiva autorización y que los días de vacaciones en la playa se desarrollen con normalidad.

 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.