Domingo, 07 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
MASPALOMAS¿Quién de Las Palmas fue el primero en invadir las Dunas de Maspalomas?

¿Quién de Las Palmas fue el primero en invadir las Dunas de Maspalomas?

Nayra Santana Martes, 26 de Marzo de 2024

Las Dunas de Maspalomas es lo que más dinero genera en Canarias en términos de generación de valor y produce que San Bartolomé de Tirajana sea uno de los municipios más ricos de la UE. Las Dunas de Maspalomas han sido objeto de polémica porque unos foráneos han denunciado que la arena les invade impidiendo disfrutar de su vida en paz. Promotoras turísticas de Las Palmas le sacaron partido a esta emblemática superficie en detrimento del empleo del mercado laboral del sur de Gran Canaria. Ahora buena parte de esas zonas son pasto de las viviendas que se venden en Airbnb y hay gente que no dedica los inmuebles para lo que fueron configurados sino para residir de forma permanente dañando al destino turístico. Esto antes se toleraba porque venían turistas ahora son como casas baratas del barrio de Ciudad Jardín de Las Palmas pero en Maspalomas.

Las Dunas de Maspalomas han regresado con las escrituras bajo el brazo y esto es responsabilidad de los que han tenido en Las Palmas el poder sobre las decisiones del sur. 
Lucía Rodríguez Arvelo, ambientóloga con máster en Espacios Naturales Protegidos, ha señalado que "si nos fijamos en las ortofotos históricas, observamos como la mitad de la urbanización de Playa del Inglés está sobre el antiguo ecosistema de Maspalomas. Por lo que este problema es la herencia de una mala planificación del territorio, de no entender cómo funciona un ecosistema dunar".

Para Rodríguez Arbelo "los expertos sostienen que si se impide que el sistema de dunas móviles recupere su comportamiento natural, esa imagen idílica de Maspalomas será solo una foto para el recuerdo dentro de 50 años". El problema reside principalmente en que en Canarias no se ha redactado un plan territorial que respete los espacios naturales, no se respetan los lindes del DPMT y los que tienen influencia y dinero quieren vivir en plena costa sin tener consecuencias. Es decir: el problema no son las Dunas, son las malas prácticas urbanísticas.

 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.