Un precio de 231.300 dólares: en el anuncio se veían unas dunas de Maspalomas que cortaban unas tijeras y de ahí surgía un tapizado beige de uno de los mejores coches del mundo. Es una de los recursos menos explotados de Gran Canaria por dos razones: la falta de cultura y la ausencia de capacidad intelectual de los que se dedican a la promoción del turismo. En Tenerife Seat tiene un modelo de turismo barato que se llama Arona que, en realidad, es por una zona de Italia que se llama así. ¿Qué hubiera pasado de Tenerife si una marca de lujo pone a un coche suyo nombre Teide o Las Chafiras? En Gran Canaria la firma de vehículos de superlujo Bentley tiene nada menos que un modelo que hace honor a la dureza de la tierra canaria con el Roque Bentayga. ¿Sabes dónde rodaron los anuncios simulando ser Tejeda por falta de apoyo a la firma británica? En Asturias: los carneros de Las Palmas creían que hablar con Bentley iba a generar coste cuando la promoción de la isla era totalmente gratuita. Bentayga por casualidad pero cuando la firma encontró un roque icónico con ese nombre todo se hizo en torno a la dureza de Tejeda y la suavidad de Maspalomas.
¿Qué impacto publicitario tiene el vehículo para la isla y no se aprovecha en favor del turismo de lujo en el sur de Gran Canaria? El Bentayga sigue siendo el modelo más vendido de Bentley, con el 44% de las ventas totales. Bentley entregó 13.560 automóviles en todo el mundo en 2023, lo que generó unos ingresos de 2.938 millones de euros y un beneficio de 589 millones de euros. Las ventas bajaron un 11% desde 2022 y los ingresos bajaron un 13%. Pero eso es después de cuatro años de sólido crecimiento. Hay 63 colores de pintura estándar y muchas oportunidades para personalizar el automóvil, incluso a través de la división Mulliner personalizada. Si se solicita, un control de clima automático no sólo mantiene el auto a una temperatura constante sino que también detecta si los ocupantes tienen frío y los calienta. Gran Canaria tiene lo que tiene: desconocimiento total.
Pero Bentley sigue a lo suyo y no va a estar esperando por el afecto de una isla que la putea con su indiferencia cuando en realidad es desconocimiento. Ha lanzado el Bentayga Hybrid Alpine Green con el artista de arquitectura Stephen Wiltshire para que pintara a mano escenas urbanas, incluidos edificios y personas de 29 ubicaciones internacionales. Las ciudades representadas en el llamado “Belonging Bentayga” incluyen París, Roma, Nueva York, Londres, Milán, Venecia y Tokio. Obviamente por culpa de la gente poco preparada de Las Palmas, la isla de Gran Canaria está ausente. Ni gratis son capaces.
Los coches artísticos son un género emergente. BMW creó toda una línea de autos artísticos de artistas tan famosos como César Manrique, Andy Warhol, Frank Stella y Roy Lichtenstein, comenzando con un 3.0 CSL del escultor estadounidense Alexander Calder en 1975. Warhol hizo un superdeportivo M1 en 1979 y Lichtenstein un 320i Turbo en 1977. Incluso hay un museo de autos artísticos en Houston. Según el manifiesto del museo, los coches artísticos tienen "una apariencia terrenal, ingeniosa o exótica, de la que carecen los nuevos modelos de fábrica diseñados por ordenador".
Bentley puede ser conocida como una marca exclusiva, pero a medida que avanza hacia la electrificación total, también se esfuerza por ser más diversa e inclusiva como parte de una iniciativa de sostenibilidad llamada Beyond100. Después de todo, la plantilla de la empresa incluye personas de 52 nacionalidades que fabrican los coches a mano y los venden en 67 países. El “Belonging Bentayga” es el primer automóvil pintado a mano por un artista externo en la sede de Bentley en Crewe, Inglaterra, pero no es el primer automóvil artístico de la compañía. Wayne Bruce, director de comunicaciones y diversidad e inclusión, dice que la compañía creó un convertible Continental GT envuelto en un arcoíris en 2019 en respuesta a una iniciativa LGBTQ de sus filas de 4.000 empleados llamada Be Proud.
El segundo automóvil artístico de Bentley fue el “Unifying Spur” de 2021, que fue diseñado internamente por Rich Morris, inspirado en el S1 de 1956 pintado de colores coloridos de los Beatles. El exclusivo Flying Spur de Morris tiene el tema "amor es amor" y los nueve colores de la bandera "Progreso". Wiltshire, el creador del último automóvil artístico de Bentley, nació en Londres de padres antillanos e inicialmente le diagnosticaron autismo porque no hablaba a los 3 años. Pero ahora está hablando. "He realizado muchos viajes a lo largo de mi carrera y lo que más destaca para mí son los edificios, su arquitectura y la gente", dijo en un comunicado. "Creo que Bentley y 'Belonging Bentayga' se relacionan de la misma manera, uniendo a las personas, creando un viaje, creando recuerdos".
El coche de Wiltshire surgió porque “necesitábamos un vehículo para nuestra última campaña 'Belonging'. Nos comunicamos con miembros de nuestra red de colegas y les preguntamos acerca de los artistas que los inspiraron, y de ahí surgió una lista de 20”, dice Bruce. Wiltshire, que se especializa en pintar paisajes urbanos de memoria, hizo el montaje final. El Wiltshire Bentley Bentayga original fue a Miami el año pasado para Art Basel. Bentley fabricó un segundo Bentley Hybrid con los diseños de Wiltshire, y ese automóvil se exhibirá en el stand de automóviles exóticos de Manhattan del Salón Internacional del Automóvil de Nueva York en la explanada norte, a partir del viernes. Mientras tanto, estuvo disponible para recorridos de prensa. El automóvil de Wiltshire comenzó como un Bentley Azure Hybrid estándar, con un precio de 231.300 dólares. Con 38.000 dólares en opciones, el coche de prueba costaba 273.095 dólares. La envoltura artística, bueno, no tiene precio. El Azure está cerca de la parte superior de las líneas de equipamiento, con solo versiones de distancia entre ejes extendida por encima.
En el corazón del Bentayga Hybrid se encuentra un V6 de tres litros y 335 caballos de fuerza acoplado a un motor eléctrico de 134 caballos de fuerza y una batería de 18 kilovatios-hora. En conjunto, están disponibles 456 caballos de fuerza y 514 libras-pie de torsión, y el automóvil pasa de cero a 60 en 5,1 segundos. El Bentayga híbrido alcanza 20 millas por galón en general solo con el motor de gasolina y 47 millas por galón equivalente (MPGe) con la energía eléctrica activada. Puede recorrer 23 millas solo con la batería.
El Bentayga Azure no se siente particularmente agresivo en aceleración. Su fuerte son los cruceros de larga distancia, como lo demuestra un viaje de ida y vuelta al oeste de Massachusetts. Es muy silencioso, no hace ruidos, cuenta con cómodos asientos de cuero y no escatima en pasajeros en los asientos traseros. En la lista de opciones hay cubos traseros con función de masaje y reclinación del 40%. Obtienen excelente espacio para las piernas, pantallas personales, un apoyabrazos plegable con portavasos y controles de clima. Para un lujo trasero aún mayor, está la versión de distancia entre ejes extendida (que agrega 7,1 pulgadas). Con la segunda fila plegada, hay 62,6 pies cúbicos de área de carga.
Los híbridos enchufables (PHEV) de Bentley han demostrado ser especialmente populares en el mercado interno británico. El Flying Spur también está disponible como PHEV, y el modelo GT tendrá uno a finales de este año. El primer automóvil totalmente eléctrico de Bentley se presentará en 2026. La compañía tiene ahora cuatro líneas de productos, pero tendrá cinco cuando sea totalmente eléctrico a principios de la década de 2030. Se trata de un ajuste de planes anteriores de ser totalmente eléctrico para finales de la década. Bentley ahora dice que mantendrá los PHEV en el mercado por un par de años más.