La mala agenda de comunicación de la patronal hotelera de Tenerife ha terminado por contaminar al sur de Gran Canaria por el activismo de los grupos que fomentan la turismofobia en esa isla. Lo que era una manifestación convocada el 20 de abril en Tenerife ha salpicado a Maspalomas porque los indocumentados del negocio comparan los mercados receptores como si el sur de Gran Canaria estuviera formada por una casta como ocurre en la isla del Teide. Han previsto con entidades de Tenerife como 'Salvar la Tejita' actos de protesta contra el turismo para misma fecha en Gran Canaria.
Jorge Marichal, líder de Ashotel, dijo en 2023 que "algunos colectivos y partidos políticos han buscado en el turismo el chivo expiatorio de sus frustraciones".Y, de esas "frustraciones", todo el sur de Gran Canaria está en el mismo saco. El vicepresidente del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso, ha advertido de que este tipo de actuaciones no son convenientes ni justas, y ha considerado que en su difusión en medios internacionales también influyen otros destinos competidores, a los que interesa que Tenerife "tenga mala reputación". Pero esto ya no solamente va de Tenerife sino del sur de Gran Canaria donde los dueños de apartamentos de Las Palmas que viven en zonas turísticas se han sumado a bombardear al sur de Gran Canaria por sus intereses inmobiliarios.
La crisis reputacional de Tenerife con sus hippies surgió en mayo de 2023 con una manifestación en Playa de las Américas y Los Cristianos, organizada por diferentes grupos ecologistas, que acabó con activistas encarados a turistas. El alcalde socialista y alcalde de Adeje, que por aquellos días se jugaba el puesto en as elecciones del 28 de mayo, dijo entonces: "los partidos no se pueden poner de perfil ante el radicalismo de estas minorías y a su dogma, no podemos renunciar al bienestar, al mundo moderno, para irnos a vivir a las cuevas como hacen algunos de ellos".