Martes, 04 de Noviembre de 2025
Maspalomas24h
GRAN CANARIA¿Hay hueco para el sureste de Gran Canaria dentro del sector audiovisual?
Polígono de Arinaga (Agüimes) Polígono de Arinaga (Agüimes)

¿Hay hueco para el sureste de Gran Canaria dentro del sector audiovisual?

Cristian Sánchez Miércoles, 03 de Abril de 2024

Aunque de momento la presencia del sector es minoritaria, el sureste de Gran Canaria puede suponer una oportunidad de inversión para todas aquellas empresas audiovisuales que quieran desembarcar en la isla y no hacinarse en la capital o en El Goro

 

Que Gran Canaria (y el archipiélago en general) está creciendo de forma imparable dentro del sector audiovisual no es un secreto para nadie. Las imágenes de  rodajes y actores en las calles del archipiélago comienzan a ser comunes. Además, a todo ello se suma el megaproyecto de Dreamland Studios en Telde, que promete impulsar aún más este crecimiento con los estudios cinematográficos más grandes y modernos de Europa.

 

Sin embargo, el negocio de la televisión en Gran Canaria no tiene nada que envidiar al crecimiento de la industria cinematográfica. La isla cuenta con múltiples productoras audiovisuales encargadas de crear los programas que vemos a diario en la televisión autonómica y que han recibido incluso premios a nivel nacional. 

 

De hecho, una de esas productoras ha decidido afincarse en el sureste de la isla; concretamente en el Polígono de Arinaga, donde entre tiendas de muebles y decoración podemos encontrar un plató de 800 metros cuadrados donde se produce a diario más de 6 horas de contenido televisivo y en el cual emplean a más de 200 profesionales. Según recoge la página web de la empresa propietaria, este plató es “el más moderno y extenso de Canarias, además de uno de los mejores de España”.

 

Esta infraestructura acoge a una productora audiovisual responsable de programas que se emiten a diario en Televisión Canaria y de spots publicitarios emitidos en Telecinco a nivel nacional.

 

En la actualidad, el Polígono de Arinaga acoge todo tipo de negocios en sus más de 6 millones de metros cuadrados, aunque casi la mitad de ellos (48,50 %) dedicados al comercio al por mayor y al por menor. Aunque el resto de las industrias presentes están bastante diversificadas, con el sector de la información y las comunicaciones (donde se engloba el sector audiovisual) suponiendo un 0,8 %.

 

Hasta ahora, la mayoría de productoras y empresas audiovisuales de la isla estaban afincadas en El Goro y en Las Palmas de Gran Canaria; ¿podrá erigirse el Polígono de Arinaga como un punto de encuentro para productoras televisivas y cinematográficas y atraer uno de los sectores con mayor crecimiento previsto en las islas?

 

Es pronto para saber si el Polígono de Arinaga podrá ser uno de los grandes ‘hub’ audiovisuales de Europa a nivel cinematográfico y televisivo, pero de momento ya desde Agüimes sacaban músculo y presumían hace unas semanas de acoger en sus calles el rodaje de la serie The Road Trip, de la productora estadounidense Paramount. Una oportunidad que Óscar Hernández y Antonio Morales no dejaron pasar para sacarse la foto de rigor en el set de rodaje y que, con toda seguridad, despertó las ganas de sus homónimos en los municipios vecinos de atraer este tipo de industria a sus tierras.

 

Como curiosidad o punto a tener en cuenta, la misma Paramount ha coqueteado con Warner para una fusión que buscaría revolucionar los servicios de streaming y que supondría un bombazo histórico en Hollywood (como si Las Palmas y el Tenerife se fusionaran en un solo club, para entendernos). Una Warner que hace semanas buscaba analista financiero en Gran Canaria para trabajar de forma presencial y que, de momento, parece no haber encontrado, ya que la oferta continúa activa en su página de LinkedIn.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.