En Canarias manda CC y PP. La Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias es del PP y arranca este mes de abril una ronda de reuniones con patronales y sindicatos del sur de Gran Canaria para afinar en la respuesta que debe desarrollar en la llamada ley que regulará el negocio de los apartamentos en el sur de Gran Canaria. La medida según el exconsejero de Turismo de Gran Canaria, Melchor Camón (exalto electo del PP), es un disparate que contraviene al mercado del sur de Gran Canaria como motor de la economía del archipiélago y daña a particulares. La patronal hotelera no tiene una posición oficial pero podría estar en contra de la norma. Las autoridades que mandan en Maspalomas han sido tajantes: nada que menoscabe a autonomía local y eso en el sur de Gran Canaria depende de CC.
La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León (PP), el viceconsejero de Turismo, José Manuel Sanabria, y el director general de Ordenación, Formación y Promoción Turística, Miguel Ángel Rodríguez, se han reunido este jueves con representantes de patronales hoteleras y extrahoteleras, sindicatos, Cámaras de Comercio y asociaciones de propietarios para abordar el anteproyecto de Ley de Ordenación Sostenible del Uso Turístico de Viviendas. Según avanzó Rodríguez, la Consejería de Turismo y Empleo de Canarias mantendrá en los próximos días reuniones con todos los agentes implicados, entre los que figuran los siete cabildos y los 88 ayuntamientos.
Miguel Ángel Rodríguez se mostró satisfecho tras el encuentro, convocado en la modalidad telemática y presencial, celebrado solo un día después de que se abriera el trámite conjunto de audiencia e información pública de la iniciativa. El director general destacó “el tono cordial y la actitud propositiva de los asistentes, que plantearon opiniones favorables, dudas, alternativas o discrepancias sobre el contenido de la iniciativa”. “Nos hemos emplazado a seguir viéndonos y a seguir construyendo este anteproyecto, que todavía está en proceso y que queremos que sea fruto del mayor consenso posible”, agregó Rodríguez.
En esta primera reunión estuvieron presentes representantes de la Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro (Ashotel); la Asociación de Empresarios Turísticos de Fuerteventura (Asofuer); la Federación Turística de Lanzarote (FTL); la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de las Palmas (FEHT); Exceltur y las Cámaras de Comercio de Lanzarote y Tenerife; la Asociación de Empresarios de Alojamientos Turísticos de Las Palmas (AEAT FEHT) y la Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI). Además, participaron representantes del sindicato CC OO, así como de la Asociación Canaria de Alquiler Vacacional (ASCAV).