Miércoles, 22 de Octubre de 2025
Maspalomas24h
TURISMOTurismo en Maspalomas: la economía alemana no está para bromas

Turismo en Maspalomas: la economía alemana no está para bromas

Yurena Vega Viernes, 05 de Abril de 2024

Los turoperadores alemanes se las están jugando este 2024 presionando para que se mantenga el margen mientras en el sur de Gran Canaria los operadores virtuales de viviendas vacacionales siguen avanzando. La escalada de precios en el sector hotelero grancanario se ha congelado, de momento, justo cuando en las islas las formaciones ecologistas y antisistemas quieren frenar la llegada de turismo porque el mercado de las viviendas vacacionales está expulsando en Las Palmas a particulares. Todo se ha mezclado y al final el castigado es la industria del sector servicios en Maspalomas, Playa del Inglés y San Agustín.

 

 La actividad empresarial en el sector servicios de Alemania se estabilizó en marzo, poniendo fin a una secuencia de cinco meses de contracciones en la actividad. El índice de gerentes de compras (PMI) de servicios finales del HCOB subió a 50,1 en marzo desde 48,3 en febrero, justo por encima de la marca de 50,0 que separa el crecimiento de la contracción.En general, el sector de servicios está desempeñando un papel estabilizador en la economía en general pero es poco probable que sea suficiente para evitar otra cuarta parte de caída del PIB a principios de este año.

El ministro de Finanzas, Christian Lindner, dijo en febrero que las proyecciones de crecimiento eran "vergonzosas y peligrosas desde una perspectiva social", ya que el descontento de los alemanes con su situación económica ha provocado una serie de huelgas en todo el país. Casi tres de cada cinco empresas ven las políticas económicas de Alemania como un riesgo empresarial, según mostró la encuesta, y añadió que el 33% de las empresas planea reducir las inversiones en el país en los próximos 12 meses, mientras que el 24% dijo que planeaba una expansión.

Las empresas del sector de servicios son cada vez más optimistas sobre las perspectivas, y las expectativas empresariales alcanzan su nivel más alto desde febrero de 2022, antes de la invasión rusa de Ucrania. También hubo una creación sostenida de empleo entre los proveedores de servicios en medio de informes de contratación estratégica, según el PMI. Es evidente que las empresas operan bajo el supuesto de que las cargas de trabajo futuras justificarán la expansión actual del personal
.
Las presiones salariales continuaron elevando los costos de las empresas, pero las tasas de inflación tanto en los precios de los insumos como en los costos de producción se desaceleraron notablemente con respecto al mes anterior. El índice PMI compuesto, que comprende servicios y manufacturas, subió a un máximo de cuatro meses de 47,7 en marzo desde 46,3 en febrero. El aumento del índice fue impulsado principalmente por la estabilización de la actividad de servicios y, en menor medida, por una caída más lenta de la producción manufacturera.

El pasado mes de febrero una encuesta de DIHK realizada a más de 27.000 empresas mostró que de los encuestados, el 35% espera que el negocio se deteriore hasta marzo de 2025 y sólo el 14% espera una mejora, ya que los altos precios de la energía, la burocracia, la escasez de trabajadores calificados y la débil demanda interna pesan sobre ellos."El mal humor entre las empresas está cada vez más arraigado", afirmó el  el DIHK en Berlín, añadiendo que sería sólo la segunda vez en la historia de la posguerra en Alemania que la economía se contrae durante dos años consecutivos.

El primer caso ocurrió en 2002 y 2003, cuando dos recesiones consecutivas empujaron al gobierno socialdemócrata-verde de entonces a introducir agresivas reformas en el mercado laboral y en el bienestar social a las que se les atribuyó el mérito de haber elevado a Alemania a un nivel de competitividad internacionalmente envidiado. 

 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.