¿Vamos a tener que hacer un Fitur para los canarios?
La llegada a Gran Canaria de turismo procedente del resto de las islas, o visitantes según la métrica que se use, es mayor desde el resto de Canarias que desde la Península. De acuerdo con los últimos datos ofrecidos por el 'Cuadro de Mando' de Promotur, es decir, Consejería de Industria, Turismo y Comercio del Gobierno de Canarias, dado a conocer este noviembre tras la World Travel Market, en el acumulado anual a septiembre en Gran Canaria han llegado 783.623 (2.591.895 en toda la región) usuarios desde el archipiélago frente a los 782.366 usuarios de la Península (2.332.781 en total de toda Canarias). Desde aeropuertos extranjeros a la isla de Gran Canaria llegaron 881.197 usuarios frente a los 3.370.659 de toda Canarias.
Los últimos datos oficiales aportan un dato malo: hay de momento un -27,8% empleo pendiente de volverse a crear. Pero esto depende de muchos factores y, en especial, del Covid19. En Alemania una serie de restricciones para los no vacunados contra la covid entraron en vigor este lunes en Berlín, donde quienes carezcan de la pauta completa ya no podrán acceder a lugares de ocio como restaurantes o cines. Así, un test negativo ya no será suficiente para tener acceso a espacios interiores como museos, bares o gimnasios, sino que será necesario presentar un certificado de vacunación o que acredite haber pasado la covid.
Sin en Canarias en actividades características del turismo a septiembre de 2021 se registró en la Seguridad Social 176.998 activos en Gran Canaria son 59.680 efectivos laborales. En hostelería (alojamiento + restauración) a septiembre de 2021 había 130.727 trabajadores y de esa cifra 41.555 son en Gran Canaria. Mientras que el empleo en establecimientos alojativos a septiembre de 45.595 personas en Gran Canaria era de 12.513 trabajadores.
El motor turismo de Maspalomas tiene que afrontar este noviembre cosas que no se esperaban. La locomotora de Alemania registró ese domingo su séptimo máximo nivel consecutivo de incidencia, con 289,0 casos por siete días y 100.000 habitantes, y superó la barrera de los cinco millones de contagios por la covid-19. El Instituto Robert Koch (RKI) de virología verificó en las últimas veinticuatro horas 33.498 contagios, lo que deja en 5.021.469 el total de casos confirmados en toda la pandemia.