A finales de 2023 el director de Cáritas Diocesana de Canarias, Gonzalo Marrero, comunicó el cierre a instancia del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana de las instalaciones en las que la entidad había venido atendiendo a personas en situación de sin hogar en el municipio. Los servicios del proyecto Caipsho para personas en situación de calle debieron pasar a las Cáritas Parroquiales de la zona, con nuevas alternativas de acogida, atención y acompañamiento a las personas en situación de sin hogar, que se encuentran en fase de diseño y estudio.
El cierre la de las instalaciones del proyecto se produjo después de que la Institución diocesana recibiera una notificación el 30 de noviembre de 2023 de parte de la Concejalía de Servicios Sociales, Acción Social y Mayores del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana en el que comunica a Cáritas Diocesana de Canarias que el Ayuntamiento había tomado la decisión de cierre de las instalaciones municipales por no ser aptas.
Ante la imposibilidad de disponer de instalaciones para el cuidado de las personas en situación de sin hogar, Cáritas ha presentado dos proyectos de atención a las personas que se atienden desde las Cáritas parroquiales: Formación e inserción laboral de las personas en situación de sin hogar (Área de Empleo) y una Unidad Móvil de Atención en Calle para la atención y seguimiento de las personas en situación de calle (Área de Vivienda).
Este mes de abril el área de Empleo de Cáritas Diocesana de Canarias participó el pasado viernes en la II Muestra de Empleo y Formación de San Bartolomé de Tirajana. El objetivo de este evento en Maspalomas era dar a conocer a la ciudadanía el amplio abanico de opciones existentes en la isla en cuanto a formación y empleo, para que les permita acceder con mayor garantía al mercado laboral actual y futuro. El área de Empleo de Cáritas Diocesana de Canarias atiende la vulneración del derecho al Empleo, trabaja definiendo un itinerario personalizado de inserción socio laboral ajustado al logro de objetivos a corto, medio y largo plazo, que se conjuga en paralelo con formación para el empleo y el contacto para buscar soluciones.
