Los funcionarios del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana han logrado que la ejecución del presupuesto haya generado efectos planificados. De los 625 kilómetros de 2015 se ha pasado a 1.000 kilómetros de alumbrado público a febrero de 2024, según datos de la CE a los que ha tenido acceso Maspalomas24H. De 2,1 millones de euros se ha pasado a 5,9 millones de euros en menos de 10 años con 7,7 megavatios de potencia en la calle para generar seguridad a los vecinos y turistas con medidas de gestión eficiente del consumo energético del municipio.
A través de las infraestructuras de alumbrado público existentes, se ha implantado un sistema de telegestión del servicio de iluminación en tiempo real, a la vez que creará redes IP sobre los mismos, aportando así un sinfín de servicios de valor añadido al turista y al ciudadano, lo que mejorará considerablemente su calidad de vida y supondrá, al mismo tiempo, un importante ahorro en costes energéticos para el ayuntamiento.
En estos momentos, el municipio de San Bartolomé de Tirajana cuenta con un total de 190 Cuadros de Mando y unos 13.000 puntos de luz. El proyecto ‘Maspalomas Smart Destination’ tiene un presupuesto de 5,7 millones de euros, aportados en un 63% por Red.es y en un 37% por el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, y está cofinanciado por FEDER a través del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE).
Esta iniciativa pretende la transformación de la ciudad como Destino Turístico Inteligente mejorando la eficiencia energética en la actividad del entorno y, específicamente, en la actividad turística posicionándose estratégicamente dentro del ecosistema abierto de la innovación en el ámbito de comunidades inteligentes. Permitirá la implantación de una Plataforma Smart y Open Data, con componentes, entre otros, de Big Data, y el despliegue de equipamiento en el ámbito de la seguridad, incluyendo una Plataforma Integral de Gestión de Emergencias, la evolución del Centro de Control y el suministro de cámaras, drones de vigilancia y pulseras de geolocalización.
‘Maspalomas Smart Destination’ también prevé la implantación de una Plataforma de Marketing Turístico Digital, la dotación de infraestructura en las oficinas de turismo de la zona, la instalación de red wifi, el desarrollo de una aplicación móvil de turismo, la gestión inteligente del alumbrado y la instalación de una red de sensores y estaciones meteorológicas en playas.