El queroseno depende del petróleo y esta materia prima está en el ojo del huracán por los acontecimientos de Israel e Irán. Esto es un polvorín en el sector turístico y coincide con la oleada de turismofobia que hay en las islas Canarias por culpa del desastre de Tenerife de aumentar de forma desproporcionada la oferta generando una percepción errónea del destino en el sur de Gran Canaria. Ya con el Canal de Suez en marzo de 2021 provocó un aumento temporal en los precios del petróleo debido a que millones de barriles de petróleo no pudieron ser transportados, lo que provocó una disminución de la oferta en el mercado global. Si se dispara el precio del petróleo, el mercado canario deberá ajustar más el cinturón.
La incertidumbre en el mercado petrolero llevó a los inversores a comprar petróleo como activo de refugio, lo que también contribuyó al aumento de los precios. El incremento del petróleo puede llevar a un aumento en los costos de energía, lo que puede obligar a los hoteles a subir sus precios. Muchas actividades turísticas en Maspalomas, como excursiones, safaris y tours en jeep, dependen del transporte terrestre. Un aumento en el precio del petróleo puede llevar a un aumento en los precios de estas actividades. El precio del petróleo también afecta el costo de los alimentos, ya que el transporte de alimentos y la producción de algunos productos alimenticios dependen de la energía. Un aumento en el precio del petróleo puede llevar a un aumento en los precios de la comida en restaurantes y supermercados, lo que puede afectar los presupuestos de los turistas.
En general, un aumento en el precio del petróleo puede tener un efecto negativo en el turismo de Maspalomas, ya que puede hacer que los viajes sean más caros y menos atractivos para los turistas. Sin embargo, el impacto real dependerá de una serie de factores, como la magnitud del aumento del precio del petróleo, la sensibilidad del mercado turístico a los cambios de precios y la capacidad de la industria turística para adaptarse a los nuevos costes.
Un aumento en el precio del petróleo puede llevar a un aumento en los precios de los billetes de avión, lo que puede disuadir a algunos turistas de viajar a Maspalomas. El coste del transporte terrestre, como el alquiler de coches, taxis y guaguas. Un aumento en el precio del petróleo puede hacer que el transporte sea más caro, lo que puede afectar los presupuestos de los turistas. En general, el precio del petróleo es un factor importante que puede influir en el turismo de Maspalomas, tanto de manera positiva como negativa. ¿La industria turística debe estar preparada para adaptarse a los cambios en el precio del petróleo y aprovechar al máximo las oportunidades que puedan surgir de los precios bajos del petróleo? Ni ellos lo saben.