Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
SURESTEEl bien del sur será el bien de Agüimes

El bien del sur será el bien de Agüimes

Laura Bautista Miércoles, 17 de Noviembre de 2021

El alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, ha destacado que tras el parón por la Covid-19 “la recuperación se nota y mucho”

El alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, tiene buenas noticias para el municipio. Tras el parón provocado por la pandemia, la región “despega” en una recuperación alineada con la reactivación del sur de la isla, que “influye directamente en las empresas” del municipio.

 

Después de afrontar el impacto del virus en su economía, los vecinos han vuelto a reunirse de forma presencial en las asambleas vecinales para acordar presupuestos y otras cuestiones que afectan a Agüimes y la positividad es palpable. “Se ha retomado la ilusión de los vecinos” y es que “la ciudadanía recibe con esperanza el cambio de tendencia” y las buenas perspectivas de “acabar con la dichosa pandemia”.

 

“La realidad del despegue del sur influye directamente en muchas empresas del polígono, porque una buena parte de ellas son suministradoras de alimentación en la zona sur, y esta es una estructura importante”. Estas empresas tuvieron pérdidas durante la pandemia de más del 70% con una caída en picado de su facturación, con un 60% de su personal en ERTE, entre otras medidas. Ahora se recuperan con velocidad y “han vuelto a la actividad”. En estos momentos, a causa de problemas de abastecimiento y llegada de mercancías y del incremento de los precios del transporte “algunas han visto sobrepasada la capacidad de la propia empresa” a causa de la importante demanda. “La recuperación se nota y mucho”, ha celebrado.

 

Uno de los ejemplos que ha citado el alcalde de Agüimes es las empresas de alquiler de coches, que vuelven a operar y que tienen sede en el municipio. La vuelta del turismo y la reactivación de la economía las ha llevado a “cifras de recuperación que se notan de forma importante”. Ya solo el trafico interno “ha crecido un 30%”, lo que habla de manera clara de la recuperación municipal y su actividad empresarial.

 

“Si esto se mantiene y no hay incidencia que cuestione de nuevo el turismo, la reactivación del municipio y turística”, la recuperación “tendrá buenas noticias”. En estos últimos meses se ha registrado una caída del desempleo que se dio durante la pandemia y con él, la vuelta a la “normalidad”, especialmente del sector servicios del que depende del municipio.

 

“La perspectiva es buena, hay complejos que tienen demanda superior en cifras precovid”, ha dicho Hernández.

 

Además, Agüimes ha podido recibir nuevas empresas en el Polígono Industrial de Arinaga y el proyecto estrella de Aldi, que tendrá su aterrizaje en Canarias en el municipio. “El desembarco de Aldi en Canarias, una multinacional con cifras de negocio relevantes en Europa y España será en Arinaga” donde estará ubicado “su centro logístico, que impulsará el empleo directo e indirecto con en torno a 250 puestos de trabajo”.

 

No es la única buena noticia, que es “con las que prefiero quedarme”, confiesa el primer edil. Esta cadena de supermercados “está generando empleo ya con la construcción de esta primera superficie, la más importante del polígono que ya ha tenido grandes construcciones” y “con un presupuesto importante”. También se han asentado en los últimos meses en Agüimes una empresa de productos sanitarios y un negocio de depuración de agua de piscinas, que amplía mercado en Gran Canaria. En la zona franca se ha instalado a su vez una central de tratamientos de residuos orgánicos para la producción de biogás, entre otros ejemplos de nuevas incorporaciones a esta región del sureste grancanario.

 

Dentro de la actividad municipal también crecen y se han puesto en marcha nuevos proyectos, como la adjudicación del Centro Cultural de Arinaga que será un edificio clave para la vida social de Agüimes y la respuesta a una demanda vecinal. También se está trabajando en la licitación de la redacción del proyecto para mejorar el paseo de Arinaga, con el que “el espacio de playa ganará en comodidad y accesibilidad”.

 

Además, el regidor ha destacado una obra que considera “clave” con el avance del nuevo acceso a Guayadeque que prevé “acabar con el problema de la carretera en la orilla, una vía insular que pasa por la primera calle del municipio que es estrecha y urbana”. Este problema es necesario que se resuelva y en él se lleva trabajando “unos seis años, en un proceso complejo” que ya está “aprobado y por tanto, más cerca de la solución con el inicio de las obras”.

 

Sin noticias de la cementera de Arguineguín

 

La planta de Cementos Especiales de las Islas (CEISA) ubicada históricamente en El Pajar, Arguineguín, está dentro del debate mediático y político, con la posibilidad de reubicarla en el puerto de Arinaga para facilitar suelo a explotación turística en este enclave en Mogán. Aunque ha sido un tema ampliamente conocido y envuelto en polémica “este alcalde y esta administración no ha recibido ni una llamada ni una consulta sobre la posible reubicación de esta instalación en el municipio”, por lo que asegura conocer del tema “por los medios de comunicación”. 

 

Eso ha sido “un debate en los medios, pero nadie ha tenido una reunión con este alcalde”. Por el momento, “no se ha planteado nada acerca de la cementera” aunque asegura que “si existe una actividad compatible con el polígono, suelo y medidas correctoras no hay problema” por parte del Ayuntamiento de recibir el proyecto.

 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.