Los socios del pacto de Gobierno de Canarias, CC y PP, han lamentado este fin de semana "la flojera" y "ausencia de propuestas" de las patronales canarias del turismo y de la construcción para frenar los ataques a esta industria del archipiélago. "Es culpa de ellos, nos han dejado solos, han tenido dos meses para frenar esto, que después no digan", dijo a Maspalomas24H un alto funcionario de la Comunidad Autónoma que advirtió: "ha quedado constatado lo que todo el mundo sabe, tienen siglas pero no tienen peso".
El malestar es más en Las Palmas que en Tenerife por parte de CC y PP porque en Tenerife sabemos que hay un problema y cómo afrontarlo; pero que en Las Palmas hayan sido incapaces de dejar que entre esta aluminosis en sectores como el educativo es de una tremenda irresponsabilidad". Y es que buena parte de los asistentes que han ido a los actos en Gran Canaria ya no eran personas de avanzada edad o militantes del antiguo Podemos sino gente muy joven.
En las próximas fechas el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, va a convocar a agentes sociales y económicos con la salvedad de las patronales turísticas. Hay que recordar que la FEHT de Las Palmas no forma parte del esquema de poder de la CCE porque el poder está en manos de industriales y otros sectores. A todo ello, hay que señalar que hay otras patronales turísticas de visión regional como Excelcan, la versión insular de Exceltur, y donde se agrupan las grandes empresas del turismo de Canarias.
Este mes de abril el presidente de Excelcan, Santiago de Armas, dijo que en "ámbito empresarial" que "no deben ligarse" salarios de los empleados del turismo a las manifestaciones del día 20 en contra del actual modelo turístico de las islas. Este sábado han salido a la calle unas 60.000 personas según la Delegación del Gobierno en Canarias contra la ausencia de controles territoriales al negocio del turismo en las islas.