Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
TURISMOPatronales que crecen con el 20A en Las Palmas: Excelcan y Cámara de Gran Canaria

Patronales que crecen con el 20A en Las Palmas: Excelcan y Cámara de Gran Canaria

Nayra Santana Lunes, 22 de Abril de 2024

Las manifestaciones que decenas de miles de personas que salieron a las calles en las islas Canarias el sábado 20 de abril contra un modelo de turismo de masas que, dicen, está abrumando al archipiélago atlántico ha generado dos interlocutores ganadores: la Cámara de Comercio de Gran Canaria, que ha recuperado el liderazgo cedido durante décadas para pasar a la acción y Excelcan, el laboratorio de ideas similar al que hay en Madrid con Exceltur, y que preside Santiago de Armas. El 20A, con el debate generado, va a convertir en un cementerio de siglas entidades que no han sabido comunicar de forma correcta con la sociedad y también con los técnicos.

Las protestas, que la BBC ha señalado que "calificadas por la prensa española como históricas" previamente tuvieron a e Exclecan y Cámara de Comercio de Gran Canaria sus opiniones, que pudieron llegar a los medios y redes sociales en pleno debate. Es decir: defendieron sus ideas sin que nadie fuera lapidado. Hay que destacar que entre algunas entidades empresariales se llegó a proponer una subida del IGIC para meter dentro un freno a una ecotasa.

El presidente de la Cámara en Las Palmas, Luis Padrón, metió el dedo en el ojo, la semana pasada con la ecotasa y no ha rehuido el debate diciendo claramente que para qué quieren los ecologistas una ecotasa, tesis a la que se ha sumado un PSOE canario sin líder en el territorio porque es ministro en Madrid, si el Gobierno de Canarias es incapaz de ejecutar al 100% los fondos europeos para reconversión del destino turístico en favor de la sostenibilidad.

La Cámara de Gran Canaria y Excelcan han firmado un convenio para la elaboración periódica de informes de coyuntura turística que analizarán "de manera detallada los aspectos clave" que influyen en el ámbito turístico de las islas y que impactan directamente en la economía y el desarrollo de la región y con ello pretenden demostrar que es erróneo querer limitar el número de turistas y frenar lo que lso ecologistas describen como un desarrollo turístico incontrolado que es perjudicial para el medio ambiente y los residentes.

 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.