Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
TURISMOLa divertida mañana que pasó Mañaricua en el edificio Mapfre de Las Palmas
Programa en la Radio Autonómica Canaria en el Edificio Mapfre de Las Palmas cuando Mañaricúa denunciaba el tratamiento que le daba Ser Las Palmas, ubicada en la planta superior de ese inmueble Programa en la Radio Autonómica Canaria en el Edificio Mapfre de Las Palmas cuando Mañaricúa denunciaba el tratamiento que le daba Ser Las Palmas, ubicada en la planta superior de ese inmueble

La divertida mañana que pasó Mañaricua en el edificio Mapfre de Las Palmas

Yurena Vega Miércoles, 24 de Abril de 2024

La patronal hotelera de Las Palmas emitió este martes un documento sin título y sin firmar atacando a la cadena Ser, algo que ha generado indignación en las redes sociales de activistas proecotasa. ¿Era un comunicado de prensa? ¿Era una nota de prensa? Era un documento con el logotipo de la FEHT y tampoco se expresaba con quién podría poner en contacto los medios de comunicación para aclarar datos o ampliar información. Es decir: era un documento de la FEHT pero no se sabía muy bien el asunto de qué se remitía ese texto atacando a un periodista que había hecho durante la mañana una entrevista al presidente de la FEHT, José María Mañaricúa. El choque fue tal que Mañaricua terminó clamando su derecho a hablar "por la libertad". 

El autor del texto de la FEHT habría sido el director de relaciones con los medios de la FEHT de Las Palmas, el periodista y productor audiovisual tinerfeño Juan Manuel Bethencourt (este mes de abril ha presentado un interesante documental sobre la lucha canaria de mujeres en La Palma por la Dirección General de Deportes Autóctonos (PP). Casi al mismo tiempo que su jefe era entrevistado en Ser Las Palmas, en el mismo edificio, el jefe de prensa era tertuliano de Canarias Radio Autonómica en un espacio de contenido informativo bajo la dirección del periodista Miguel Ángel Daswani, que en su día fue jefe de prensa de la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila (CC), en el Gobierno de Canarias. Bethencourt fue concejal de CC en La Laguna y director de Diario de Avisos. En parte de la tertulia estuvo opinando sobre los intereses de RIU en Fuerteventura y del secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, sin advertir a los oyentes que era empleado de la FETH.

Mientras todo esto pasaba, en la planta superior Radio Autonómica, Mañaricua era 'asaltado' con preguntas por un periodista de la radio del grupo Prisa en Las Palmas en el mismo edificio Mapfre. El periodista preguntó al presidente de los hoteleros de Las Palmas si iba a subir los salarios de las empleadas de limpieza en los hoteles. Y Mañaricua, que llegaba con retraso por problemas de tráfico y hasta pidió agua porque estaba asfixiado, respondió recordando que cuando Jesús de Polanco tenía hoteles en Tenerife las empleadas de la limpieza de los hoteles Jardín Tropical o Abama cobraban más que las empleadas de la limpieza de la emisora de radio de la que era dueño. Al periodista le habría sengado muy mal que se mencionase al fundador del Grupo Prisa y la presencia del grupo en el sector hotelero en su momento.

La respuesta no gustó al periodista de Ser Las Palmas que exhortó al dirigente empresarial a no hacer injerencias sobre el salario de los empleados y le instó a que se concentrase en darle una respuesta que le pedía. Pero el presidente de la FEHT de Las Palmas no lograba terminar de dar una respuesta. Con la comparación Mañaricua pretendía poner de relieve que, en contra de la teoría general, las empleadas de limpieza de los hoteles estaban bien pagadas. Mañaricua estaba en una planta del edificio Mapfre de Las Palmas siendo 'asaltado' en Ser Las Palmas mientras su jefe de prensa, en el mismo inmueble, en la Radio Autonómica hablaba como tertuliano con Daswani sobre turismo, la crisis de la ecotasa, los menores migrantes, las competencias de Costas y, de paso, sobre una novela basada en las tesis de  Max Weber "y los actuales tiempos raritos raritos". Tras esa entrevista Mañaricua ordenaba a Bethencourt enviar un comunicado de prensa de protesta. Una fuente de los medios recibió una llamada desde la FEHT para que no se tuviera en cuenta el comunicado de la FEHT. Pero el diario digital Atlántico Hoy, las redes sociales como la antigua Twitter, X, y la propia Cadena Ser en toda España sacó la caballería. Eso rompió la estrategia de enfriar la calentura de la FEHT de Las Palmas creada por la propia FEHT. 

 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.