El Parlamento de Canarias ha rechazado este miércoles, con el voto en contra de los grupos que sustentan al Gobierno y Vox (una versión light de AFD en Alemania o UKIP en el Reino Unido), una moción de nacionalistas de izquierdas NC en la que se planteaban una serie de medidas para reorientar el actual modelo turístico, como una nueva ley de moratoria, el establecimiento de una ecotasa turística o limitar la adquisición de viviendas por extranjeros no residentes. Por contra, sí apoyó el cobro de una tasa para acceder a los espacios naturales protegidos.
La moción de NC-BC plantea aplicar medidas legislativas en el ámbito turístico y urbanístico para limitar el crecimiento en esta materia, atendiendo a las realidades insulares, así como establecer, a través de un decreto ley, una moratoria a nuevas licencias de alquiler vacacional hasta que se apruebe el proyecto de ley de regulación del alquiler planteado por el Gobierno.
La moción también ve prioritario iniciar el proceso para establecer una tasa turística, como sucede en la mayoría de los destinos importantes del mundo, e incluye algunas medidas como la limitación de la adquisición de vivienda a personas extranjeras no residentes, la importancia de la economía circular o el establecimiento de tasas para visitar los parajes naturales.
Sebastián Franquis, del PSOE, coincidió con que hay que "repensar" el modelo turístico actual, puesto que "las cifras y el hartazgo en determinados sectores sociales son los que son". Por ello, pidió al Parlamento de Canarias, y en especial al Gobierno, que dé "ejemplo de liderazgo" y asuma un debate que es "absolutamente transversal", como se demostró en las manifestaciones del 20A. La diputada del Grupo Vox Paula Jover rechazó cada una de las medidas de la moción de NC-BC al entender que el sector turístico "no tiene por qué pagar los desmanes de los gobiernos incompetentes". En este sentido, la diputada afirmó que el sector turístico no es responsable ni de la emergencia hídrica ni del colapso de las carreteras ni del encarecimiento de la vivienda, y recalcó que el turismo y los turistas "son beneficiosos para Canarias".