Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
GRAN CANARIAObras Públicas evita citar a Morales en un premio sobre Tirajana

Obras Públicas evita citar a Morales en un premio sobre Tirajana

Nayra Santana Viernes, 26 de Abril de 2024

El premio es una reproducción del Faro de Maspalomas pero del sur de Gran Canaria. La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias evitó citar este jueves en la nota oficial sobre unos premios lanzados con el Colegio de Ingenieros de Caminos en Las Palmas el nombre del dueño de la presa de Chira Soria, en San Bartolomé de Tirajana, es decir, el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales. Sí se mencionó a otros no electos mediante sufragio. No hubo mención alguna a la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, que es la que más presión ecologista está recibiendo contra esta obra al igual que Morales y el alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez. El autor intelectual de Chira Soria es el ingeniero José Jiménez, de cuando fue consejero de Aguas de Gran Canaria entre 2003 y 2007 con el PP.

La nota oficial señala que la distinción era para premiar "a los profesionales y las iniciativas más destacadas en el ámbito de las infraestructuras" después de cinco años de ausencia de este galardón. A partir de ahora estos reconocimientos serán de carácter bienal, empleando la coletilla de las escuela del PSOE, "para poner en valor" el papel de los profesionales que participan en la transformación y el desarrollo del archipiélago. Y en ese contexto se premió al Cabildo de Gran Canaria. 

En esta convocatoria han sido premiados el proyecto de la central hidroeléctrica de bombeo Salto de Chira, la obra de la Carretera Agaete-La Aldea, el tramo La Aldea-El Risco y el ingeniero José Luis Martínez Cocero, y cinco menciones. En la nota oficial se señala a la Central hidroeléctrica de bombeo Salto de Chira, "iniciativa desarrollada conforme a la concesión otorgada por el Cabildo de Gran Canaria, que ha merecido la valoración del jurado por su aportación al desarrollo de las energía renovables y por garantizar el agua en la cumbre y medianías del sur de la isla, dotando de garantías de suministro y seguridad al sistema eléctrico insular". Ni un nombre. Fue premiada la discutida UTE OHLA, FCC y Grupo Hermanos Tito por la obra de mejora de la carretera de La Aldea y José Luis Martínez Cocero, funcionario de la Consejería de Obras Públicas del Gobierno de Canarias como director de obra de los principales proyectos de carretera de Canarias.

La Fundación Satocan-Júnguel Sanjuán ha recibido una mención especial por su compromiso y solidaridad con la infancia y la juventud en Canarias, desarrollando su labor desde hace dieciocho años, colaborando con asociaciones que velan por los más vulnerables. Red Eléctrica de España ha merecido otra de las menciones de esta edición por su impulso en la producción de energías renovables y su apuesta por la innovación en Canarias, cubriendo más del 20% de la demanda energética. José Antonio Llombart Jaques (ingeniero) ha sido reconocido por su contribución a la mejora de la conectividad de Gran Canaria con el diseño de los viaductos más importantes de la isla.

 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.