La empresa cervecera dueña de Tropical, la belgobrasileña de Tropical, ABInBev, obvió esta semana al turismo de Gran Canaria, auténtico motor de las ventas de la isla, así como a las empresas del sector de la hostelería del sur de Gran Canaria, en la celebración de los 100 años de Tropical. La marca grancanaria, que se gestiona desde Tenerife, hizo un acto como de celebración sin la solemnidad debida y sin reconocer los avances que el sur de Gran Canaria ha aportado a esta industria. El presidente de Tropical es el mismo que el de Budwaiser en el Reino Unido e Irlanda, Brian Russell; el vicepresidente es Guillermo Fruhbeck y la consejera delegada es la brasileña Mehra Naveen. Al acto vino la última. Y eso que saben que el centenario de Tropical se cumplía en 2024 desde hace años, no todos los años se cumple un siglo de operaciones.
El malestar en el ámbito del turismo ha sido por la ausencia del sector hotelero y extrahotelero, el gran motor de ventas que le queda a la cerveza a medida que languidece por la irrupción de marcas peninsulares dañando a la industria canaria que, además, cuenta con barreras arancelarias de protección de la UE. Desde hace años el turismo se ha ido desconectando de la marca local de cerveza a tenor de la presencia masiva de marcas sin fábrica en la islas en terrazas y actividades promocionales aunque a los belgobrasileños les queda la producción de cervezas de marca blanca de supermercados exponiendo el prestigio de la marca grancanaria a su devaluación. En 2024 Tropical, la hermana pobre de ABInBev en Canarias, cumple 100 años, inmersa en un proceso de renovación tecnológica de 24 millones de euros pero para la dirección basada en Tenerife es como si fuese un producto más.
Ayudas oficiales: compensación al transporte marítimo de mercancías no incluidas en el Anexo I del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, con origen o destino a Canarias (1,2 millones de euros en 2019, 1,3 millones en 2020 y 1,7 millones de euros en 2021); Exenciones al Arbitrio sobre Importaciones y Entrega de mercancías en las Islas Canarias (AIEM) 11,3 millones de euros en 2019, 10,4 millones en 2020 y 10,6 millones de euros en 2021; Ayudas de funcionamiento por el REF canario 1,546,; Deducción por inversiones en Canarias: (5,060,523 euros en 2019 y 1,5 millones de euros en 2020 y 1,4 millones de euros en 2021).Hablamos de una empresa que tuvo en 2021 unos ingresos de explotación de 121.880.000. Febrero de 2023: 10.636.482,56 euros por exenciones del AIEM, un arancel que frena a los operadores sin fábrica en islas.
Una cosa son los 100 años de celebración pero otra son los 30 años desde que Tropical pasó a manos de la sudafricana SAB Miller y el poder político en Tenerife dijo que la sede regional debía estar en esa isla. Tres décadas después de aquella operación el presidente de CCC tiene como accionista mayoritario a Canbrew B.V. (71,03%), que forma parte de AB InBev (51,03%) y Diageo (20%) y quedan algunos socios canarios en el capital.
Aquel 1924 año en el que la fábrica La Tropical inició la producción de cerveza en el barrio de Arenales de Las Palmas, una actividad que compartía con otras, como la elaboración de chocolate. Su posterior transformación en la Sociedad Industrial Canaria (Sical) en 1939 tras la Guerra Civil, su traslado a la fábrica de Barranco Seco en 1965 y la posterior venta a Compañía Cervecera de Canarias han fortalecido el peso de la marca de Tenerife, que lucha por seguir siendo referente de las cervezas en el archipiélago. Desde 1958 en el sur de Gran Canaria era la cerveza sin rival hasta que decidieron dejar todo el mercado de la isla a empresas de fuera.
El grupo cervecero canario de propiedad belgobrasileño genera, según ellos, 9.000 puestos de trabajo; participa en el accionariado de varias empresas industriales canarias y da prioridad a los aprovisionamientos locales para llevar a cabo su actividad. CCC produce las marcas propias de cerveza Dorada y Tropical, y bajo licencia Stella Artois; distribuye marcas internacionales como Guinness, Budweiser, Corona, Becks, Leffe y Franziskaner. Además, cuenta con otras bebidas como la energética RedBull y la sidra Kopparberg, entre otras.