En el año 2015 Antonio Morales estuvo tentado para concurrir a las elecciones del Cabildo de Gran Canaria bajo una plataforma independiente en la que estuviera Podemos, creado en 2014. Pero optó por mantener a su agrupación electoral Roque Aguayro en la estructura de Nueva Canarias por si salía rana el experimento. Finalmente, con el respaldo de Podemos y PSOE desalojó al PP del Cabildo grancanario. Parte de los votos de NC procedían de dos zonas: sureste de Gran Canaria y noroeste de Gran Canaria, respectivamente, donde manda Morales y Teodoro Sosa con su partido, BNR.
En 2023 ese peso de BNR se ha agrandado con Agaete y el aumento de apoyo en Gáldar (19 de 21 concejales). Morales mantuvo el Cabildo de Gran Canaria e incluso tiró junto a Sosa de la lista local del Ayuntamiento de Las Palmas. Pero el líder del partido, Román Rodríguez, perdió todo el poder institucional con su acta de diputado regional en el Parlamento de Canarias. "Ya puestos, como se hizo en otra ocasión, ya que se mantienen en la teoría de bloquear contactos con Coalición Canaria hasta con el PSOE podríamos haber llegado a algún acuerdo, pero no con esa gente", dijo a Maspalomas24H un dirigente de NC en San Bartolomé de Tirajana.
Desde NC hay bases, según informa Canarias7, que quieren que Sosa siga el camino natural y junto a Morales opte a liderar el Cabildo de Gran Canaria. Ni Morales ni Sosa son comunistas. ¿Qué ha hecho la dirección de NC en Las Palmas? Acordar sin someter a asamblea concurrir a las elecciones europeas con Sumar, la marca heredera de Podemos bajo el nombre de Sumar Canarias. NC no va, por tanto, a las elecciones europeas con el bloque ERC, Ara Més, EH Bildu y BNG con la coalición Ahora Repúblicas. El diputado regional Luis Campos, fiel de Román Rodríguez, ha dicho que "yo creo que es un buen acuerdo, sabíamos que era importante participar. Si no concurrimos, íbamos a hacer un llamamiento importante a la participación y sobre todo a organizaciones de izquierda".





























