El windsurfista de origen danés, que lleva compitiendo desde finales de los 80, el legalmente andorrano Bjorn Dunkerbeck, ha pedido a las autoridades del Gobierno de Canarias respaldo a este deporte, es promotor de eventos de la Professional Windsurfers Association (PWA) en el sureste de Gran Canaria, cuando nadie en el perímetro de Turismo de Gran Canaria y de Maspalomas Costa Canaria le ha puesto resparos a desarrollar su actividad de ocio. Esto ha provocado malestar municipal. Dunkerbeck tiene además de ingresos por eventos deportivos una escuela de deportes deslizantes en San Agustín, "y que sepamos aquí no ha pedido nada", dijo un funcionario este martes a Maspalomas24H.
La misma fuente dijo que "Dunkerbeck parece que no recuerda que la Medalla de Oro del Mérito Deportivo la tiene en buena medida por las medidas de apoyo que se dio a saga en el sur de Gran Canaria, no todo en la vida es ir a 44,35 nudos", es decir, algo más de 82 km/h. "Estas cosas pasan cuando la gente que consideramos de aquí tratan al destino como extrajeros", dijo un alto cargo municipal que destacó que al contrario que en Vecindario en Maspalomas nunca ha salido un deportista de maximo nivel en esta práctica.
Dunkerbeck se prepara para organizar una nueva prueba de la Copa del Mundo de Windsurf en Gran Canaria en la categoría de olas, que se celebrará en la playa de Pozo Izquierdo en verano de 2024, tras decidir las hermanas Daida e Iballa Ruano Moreno dejar la organización de este evento
Se da la circunstancia que la Copa del Mundo de Windsurf Profesional aterrizó en Gran Canaria hace más de tres décadas, por el empeño personal de los padres de Bjorn, Ulla y Eugen Dunkerbeck, quienes organizaron el evento mundialista en Pozo Izquierdo durante 22 ediciones. Posteriormente, las hermanas gemelas de Pozo Izquierdo asumirían el control de la competición durante casi una década y los avatares de la vida han propiciado que sea nuevamente otro Dunkerbeck, en este caso Bjorn, el que siga con la estela que iniciaron sus padres junto a los promotores Víctor Couto y Orlando Lavandera, y se marca como objetivo consolidar la prueba en los próximos años e intentar recuperar para la playa de Pozo Izquierdo disciplinas más allá de las olas, que tantas alegrías dieron en el pasado.
Para ello, el Dunkerbeck Team pretende cerrar el apoyo de patrocinadores privados y públicos que ayuden a la estabilidad futura de un evento que reúne a los mejores windsurfistas del planeta en las aguas de Pozo Izquierdo, con un retorno de imagen de incalculable valor promocional de la isla de Gran Canaria.