Lunes, 08 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
MASPALOMASLlega el pago de alquiler vacacional en Bitcoin en sur de Gran Canaria

Llega el pago de alquiler vacacional en Bitcoin en sur de Gran Canaria

Gara Hernández Jueves, 09 de Mayo de 2024

La gestora de los apartamentos San Carli en San Agustín, sur de Gran Canaria, anunció este martes que ya puede cobrar las reservas en Bitcoin a través de Opago Pay. Para San Carli, se ha creado una dirección Opago Pay Lightning que permite que las reservas se paguen por adelantado o a la llegada/salida, y las transacciones se muestran a través del panel de control del comerciante y los informes de transacciones.

Implementar la opción de pagos con bitcoin y otras criptomonedas se encuentra entre las prioridades de Airbnb para 2024. Las reservas con criptomonedas, como Bitcoin se ha sumado a una variedad de tokens para ser incluidos entre los medios de pago. Ya desde 2019 los usuarios de bitcoin y otras criptomonedas podían pagar sus alquileres de plataformas de alquiler vacacional con sus tokens a través de plataformas como Bitrefill. Para entonces, la modalidad estaba disponible solo para Estados Unidos, y para rentas de hasta 28 días. Las diferentes formas de pago es algo que Airbnb está analizando activamente y espera que llegue a Canarias en 2024.

 

La criptodivisa utilizada se debe convertir a euros para poder pagar el alquiler, algo un poco arriesgado para ambas partes, ya que si algo caracteriza a estos activos digitales es su volatilidad.  Por ejemplo, el 8 de abril de 2024, el Bitcoin tenía un valor de 65.931 euros y el 17 de ese mismo mes bajó hasta los 57.427 euros. Debido a su volatilidad, es aconsejable establecer un momento preciso para la conversión a euros frente a un notario, ya que el precio en el contrato de alquiler se expresará siempre en euros. El resto del documento será idéntico a un contrato de arrendamiento convencional: duración, el precio mensual en euros, la fianza (que habrá que pagar en metálico y no en Bitcoin), etc.

La mayoría, según Eduardo G. Martínez, colaborador de Idealista News, señala que los propietarios españoles suelen ser pequeños tenedores y es muy poco probable que acepten el pago del alquiler con Bitcoin u otras criptomonedas. "Sin embargo, es posible que grandes inversores en el sector de las monedas digitales sí que puedan ser proclives a aceptar este método de pago. Para poder pagar el alquiler con Bitcoin, esta posibilidad debe aparecer reflejada en el contrato y que ambas partes (inquilino y arrendador) estén conformes. Además, ambos tendrán que tener un monedero virtual en el que se pueda guardar la criptomoneda establecida para el pago. Hay algunas billeteras electrónicas que tienen un código QR que se escanea con el móvil y se realiza la transacción. Si no, habrá que conocer la dirección del monedero y enviar una transferencia", según Martínez.

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.