El dirigente empresarial majorero José Antonio Newport, titular de la promotora del mismo nombre, está en el punto de vista de autoridades judiciales de Fuerteventura por el proyecto que tiene con Lopesan en Telde llamado Dreamland. El socio financiero de Barcelona y otro de Tenerife le han denunciado por ser presuntamente desleal en las operaciones financieras generadas para desarrollar los estudios de cine que se irían a construir en Telde con fondos europeos Next Generation. Fuentes jurídicas dijeron este jueves que la demanda apenas tiene recorrido; pero la denuncia ha generado varios efectos: que sus propios medios de prensa digital no hayan salido a defender la honestidad del proceso y que se haya cuestionado el avance final del proyecto, que en su día incluso se barajó colocar en Anfi del Mar.
En el sur de Gran Canaria Newport tiene el llamado Centro de Formación de Hostelería y Turismo de Canarias en el Campo Internacional de Maspalomas y en Mogán es dueño de Etiazul, la gestora de la TV municipal de Mogán cuyo procedimiento estuvo en fase de estudio judicial por circunstancias relacionadas con la adjudicación. El negocio de Grupo Newport no es hacer programas de TV sino hacer cursos de formación y de ahí viene el Dreamland: formar efectivos para acoger producciones de cine en las islas. Lopesan es socio en esta apuesta vendiendo a la sociedad de la que es socio el suelo del campo del golf de El Cortijo en Telde y, de ahí, que antes explorase suelo en Tirajana, cosa que fue rechazada de plano por los funcionarios y autoridades locales. Dreamland patrocina al CB Gran Canaria y su preparación el pasado 2023 fue en un hotel de Lopesan en Meloneras.
Solamente desde 2018 la filial del Centro de Formación de Hostelería y Turismo de Canarias ubicada en Maspalomas ha ingresado 4,6 millones de euros, mayormente en la concesión de subvenciones que abona la Comisión Europea vía Gobierno de Canarias en materia de formación a personas desempleadas que luego se colocan en el sector del turismo. Todos los datos están extraídos de los datos oficiales del Ejecutivo canario en cuanto a formación. Hay años que ha ingresado 710.258 euros o 590.625 euros en 2018 o 397.059 euros.
El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, no quiso este jueves entrar a valorar los problemas internos que existen entre los socios del proyecto de Dreamland Studios y que han llevado a dos de ellos, Alquimia y Volcano Internacional, a denunciar a un tercero, Newport, aunque confía en que la idea siga adelante y se convierta en una realidad.
"Son problemas internos que yo no puedo valorar. Nosotros no hemos recibido ninguna información, todo lo contrario, los técnicos siguen reuniéndose con los técnicos de Política Territorial para el estudio medioambiental, para corregir las deficiencias o alternativas que ofrecía el órgano medioambiental de Gran Canaria y se está trabajando en eso. Es un problema interno de la empresa que espero que se resuelva bien y que no signifique que el proyecto se eche para atrás, es una apuesta importante desde luego para avanzar en este sector y estamos a expensas de lo que decidan después los tribunales porque parece que hay un contencioso entre los socios. Yo he escuchado al promotor principal que no va a variar en absoluto el objetivo que tienen de implantarse en Gran Canaria", explicó Morales.