Martes, 23 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
TURISMOAsí trabaja el lobby de Airbnb para que Maspalomas deje de ser un destino de hoteles líderes

Así trabaja el lobby de Airbnb para que Maspalomas deje de ser un destino de hoteles líderes

Yurena Vega Viernes, 10 de Mayo de 2024

Estamos en contra de las casas vacacionales en suelos turísticos y residenciales porque contaminan al negocio hotelero, que conste. Airbnb ha comenzado a mover sus primeros hilos por el asunto de las limitaciones de las viviendas vacacionales en destinos como Maspalomas, sur de Gran Canaria. El presidente de Canarias así como Coalición Canaria defiende con el PP que haya una limitación de compras de casas en las islas a foráneos, tesis que en Madrid defendió este 2024 Podemos y que generó rubor político entre PP y Vox. La directora de Políticas Públicas de Airbnb en España ha comenzado a lanzar mensajes. Sara Rodríguez, jefa de la oficina de lobby de la empresa catalana Airbnb, sostiene que limitar daña al destino y que cada particular mueve 5.100 euros anuales de ingresos solamente con ellos. 

La tesis de Fernando Clavijo, presidente de Canarias, de bloquear la compra de casas por extranjeros ha sido ya cuestionada en Bruslas. De momento, hay cuestiones de lenguaje diferenciadoras. La European Holiday Home Association (EHHA) no llama al problema que hay en las islas Canarias como vivienda vacacional sino "alojamientos de corta duración". El grupo de interés que quiere bloquear la tesis de Canarias en Madrid y Bruselas lo forman Airbnb, Awaze (Novasol, cottages.com, Hoseasons, James Villa Holidays, Landal Green Parks), Expedia Group (Vrbo), Oyo Vacation Homes (Belvilla, DanCenter, Traum-FerienWohnungen), Lomarengas, la Federación Española de Asociaciones de Viviendas y Apartamentos Turísticos (Fevitur),, Professional Association of Self-Caterers, Asociación Española de Plataformas Digitales de Alquiler Temporal Adigital que agrupa a Rentalia, Vrbo, Spain-Holiday.com, Niumba, BookingStudio, Blueviu, HomeToGo, Minut, PriceLabs, Scale Rentals Show, Swikly, THIRDHOME y Your Rentals.

La EHHA integra a siete importantes organizaciones turísticas europeas que representan a propietarios de viviendas, alojamientos de corta duración y plataformas de transporte de pasajeros europeos, así como a operadores turísticos, exigen una revisión de las normas sobre la plataforma del IVA propuestas por la UE. ¿Qué opina este lobby de aumentar la presión en destinos como el sur de Gran Canaria? Para ellos es malo porque "pondrá en desventaja injusta a los servicios vendidos a través de plataformas, dará lugar a una doble imposición, perjudicará a los proveedores privados que buscan complementar sus ingresos". Por ello, dicen que hay que "repensar el enfoque actual y realizar un análisis exhaustivo del impacto del régimen de proveedores considerados".

Canarias va a emplear su estatus de zona RUP de la UE para frenar casas vacacionales, cosa que la EHHA no quiere ni escuchar porque si todas las RUP generan la misma estrategia en destinos como Madeira, Martinica, Azores o Reunión se puede producir un boquete en sus respectivos negocios. Sin embargo se muestra conciliadora apoyando "la recopilación e intercambio de datos sobre alquileres a corto plazo" pero con matices: "esperamos que el marco de intercambio de datos de la UE para alquileres a corto plazo conduzca a normas más justificadas, proporcionadas y no discriminatorias, normas que respeten los principios de la Directiva de Servicios". EHHA espera que Bruselas garantice "una aplicación adecuada del Reglamento de la UE". Y el reglamento de la UE deja muy clara la puerta de escape de Canarias sobre los alquileres vacacionales en viviendas.

 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.