Comercial Cosmos Sur, la sociedad que emplea la brasileña Votorantim en su 50% de Cementos Especiales de las Islas, ha cambiado por dimisión al presidente de Votorantim, Jorge Alejandro Wagner, según fuentes de la empresa en Madrid consultadas por Maspalomas24H, en su cargo de representante en el consejo y designar como nuevo representante persona física a Antonio Sousa Pelicano, que es el consejero delegado del grupo cementero en Europa.
"Mantuvimos una liquidez sólida durante todo el año y también nuestra calificación de grado de inversión de las principales agencias de calificación", ha afirmado recientemente Bianca Nasser, directora financiera global de Votorantim Cimentos. De momento no hay cambios entre los medianeros isleños que allí operan hasta saber al menos cómo va a ir la inversión ferroviaria en Gran Canaria.
Los socios de Corporación Masaveu en el sur de Gran Canaria, que tienen en las islas el negocio del cemento industrial, cerró 2023 con un aumento del 123% en comparación con 2022, explicado principalmente por el mejor resultado operativo. En el sur de Gran Canaria piensan que Ceisa es una empresa de socios canarios como en Telde ocurre con Vidrieras Canarias. Pero el 50% es español de Asturias y el otro de Brasil. La prensa de Las Palmas protege esa confusión para animar a los canarios a consumir productos de las islas apelando a la canariedad aunque suponga un sobrecoste en sus bolsillos.
Los ingresos netos globales consolidados de los socios de los Masaveu en 2023 fueron un 3% más que en 2022, como resultado de una dinámica favorable de precios y mercados, principalmente en las operaciones de América del Norte y Europa, Asia y África. En Brasil, los resultados también fueron positivos, impulsados por un crecimiento superior al previsto en los nuevos negocios. El volumen total de ventas en los países en los que opera la empresa ascendió a 37 millones de toneladas de cemento, ligeramente superior al del año anterior. Votorantim Cimentos llegó al final de 2023 con un saldo de caja e inversiones financieras de 5.900 millones de reales, suficiente para cumplir con sus obligaciones financieras durante aproximadamente los próximos cuatro años.

































