Día histórico para el sur de Gran Canaria: la planta cementera que se colocó en el franquismo en El Pajar termina su dédalo, es decir, su laberinto. Acaba de esta forma el dominio del suelo del sur de Gran Canaria con mando a distancia metropolitano tras la ambigüedad de PSOE en los años de poder entre 2019 y 2023 por los trozos de espejos que regalaban los amos cuando visitaban la planta extractiva. En el sur de la isla la noticia ha tenido unanimidad de apoyo aunque queda por abrir los ojos algunos vecinos que creen que van a ser expulsados de esa zona, producto de las campañas de miedo lanzadas en las últimas décadas. Puertos Canarios va a hablar con los vecinos para detallar sin populismos que no corren riesgo sus propiedades.
El consejero de Obras Públicas, Pablo Rodríguez, ha indicado este martes que el objetivo es "cerrar el expediente de la cementera de Santa Águeda antes de este verano Puertos Canarios rechaza la prórroga de la cementera de Santa Águeda", informó TV Canaria. Era una vieja demanda dado que los medianeros que tiene la empresa goda operando en el sur de la isla más los esbirros en Madrid han sido todo un fracaso para encontrar adhesiones y saber seducir a las autoridades del Puertos Canarios, titular del recinto de la cementera.
El consejero de Obras Públicas del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, ha anunciado este martes que Puertos Canarios ha emitido un informe desfavorable sobre la solicitud de prórroga de la cementera Ceisa en el puerto de Santa Águeda (San Bartolomé de Tirajana). Rodríguez, ha indicado que el objetivo es cerrar el expediente, que lleva más de dos años abierto, antes de este verano. El consejero ha explicado que la decisión se basa en que "la concesión minera carece de vinculación con la concesión portuaria" y que el Plan Insular de Ordenación (PIO) de Gran Canaria "plantea que una vez finalizase la concesión pasase a ser suelo turístico".
En el sur de Gran Canaria algunos empleados que viven en ese entorno han anunciado movilizaciones pero ya se ha previsto su recolocación al igual que los proveedores. Pero esto de la cementera de El Pajar propiedad de Corporación Masaveu y Cimentos Votoratim ya era una losa pesada de defender en San Bartolomé de Tirajana porque la dirección del grupo industrial puentear los altos cargos municipales creyendo que eran comerciales de partidos radicados en otras esferas. A los vecinos del sur de Gran Canaria y empresas proveedoras los mayordomos carecían de poder y todo lo negociaban en Las Palmas.