Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
GRAN CANARIALopesan se garantiza la renovación de Pasito Blanco y los Roca Puerto Rico

Lopesan se garantiza la renovación de Pasito Blanco y los Roca Puerto Rico

Yurena Vega Miércoles, 15 de Mayo de 2024

El director general del Puertos Canarios, Gilberto Moreno, ha recibido este martes la bendición del consejo de administración del ente público Puertos Canarios, que preside el consejero de Obras Públicas del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, ha anunciado que está trabajando en el desarrollo de un nuevo plan estratégico para Pasito Blanco en el sur de Gran Canaria al igual que Puerto Rico, controlado por la familia Roca.

Los objetivos estratégicos y líneas básicas de intervención alineadas con la misión del ente y las políticas internacionales, pensado bajo criterios de eficiencia y rentabilidad económica, primando los usos y actividades de mayor utilidad e interés público; incrementando la competitividad de los clientes mediante la provisión eficiente y sostenible de servicios logísticos y de transporte, y su utilización como espacio noble de ocio y esparcimiento como impulso a la economía local y creación de empleo.

El consejo de administración de Puertos Canarios se ha acordado iniciar los trámites administrativos necesarios para regularizar las concesiones de los puertos deportivos de Pasito Blanco y Puerto Rico, en la isla de Gran Canaria.
Rodríguez ha explicado que "la apuesta de esta Consejería y del ente público Puertos Canarios es prorrogar las concesiones de los puertos deportivos del archipiélago que están vencidas o próximas a vencer, y que cumplan los requisitos, para mejorar las instalaciones portuarias a través de la inversión privada"

El Plan Estratégico de Puertos Canarios define un total de treinta objetivos específicos, divididos en cuatro ejes estratégicos, pensados para la planificación, explotación y gestión del sistema portuario de las islas: por un lado, la sostenibilidad económica, para diversificar el negocio portuario, diferenciar la oferta de servicios, atraer la actividad logística y desarrollar las infraestructuras necesarias a través de la mejora y modernización de las instalaciones y la optimización de la rentabilidad del dominio público canario.

En cuanto a la gestión organizacional, se dotará al ente de procedimientos, herramientas y aplicaciones informáticas que optimicen las gestiones ordinarias, se realizarán convenios y acuerdos con otras administraciones para la obtención de sinergias y se promoverá la seguridad, la formación, participación y mejora continua del capital humano. Esta iniciativa adoptará un nuevo enfoque proactivo en el ámbito medioambiental, en sintonía con la Estrategia Canaria de Economía Circular 2021–2030 y la Estrategia Canaria de Acción Climática.

 

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.