Las pequeñas constructoras del sur de Gran Canaria no quieren que vengan empresas de Las Palmas a llevarse las obras de la transformación del Oasis de Maspalomas y dejarlas como meras subcontratistas. Las empresas de contratas esperan que el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana presione al Consorcio de Rehabilitación Turística de Maspalomas para que al menos se valore en los pliegos la cercanía de las empresas que puedan atender este tipo de obras.
"Se no escapa la obra de Chira Soria porque la tienen las multinacionales que han optado, al menos que las contratas locales tengan juego", dijo a Maspalomas24H un ingeniero que está en el proceso de creación de una alianza de pequeñas contratas que puedan encargarse de obras como embellecer el entorno. Las obras prevén la creación de parques y zonas verdes.
Entre el dinero que hay previsto está un paseo con zonas verdes por valor de 252.501 euros, un centro de interpretación por 173.668 euros, el vallado por 1 millón de euros, las pérgolas y mobiliario por 661.226 euros e instalaciones con energía eficiente por 866.023 euros. El acondicionamiento del bulevar de Avenida Oasis generará un gasto de 300.000 euros, el ajardinamiento de la zona 408.034 euros, miradores 254.457 euros y paseos y senderos 469.579 euros según el informe que Tragsa hizo para el Consorcio de Rehabilitación de Maspalomas con el despacho Park Arquitectos.