Metedura de pata de la Secretaría de Estado de Comercio con una actividad empresarial en la planta del INTA en Maspalomas, propiedad del Ejército del Aire y el Espacio. Solamente presencia de gente de Las Palmas en un acto donde se pretendía establecer una agenda para que las empresas conocieran sus planes de desarrollo. El 14 de mayo la jornada fue dedicada en su integridad al Comité Ejecutivo para la promoción estratégica y comercial de Canarias organizada por la Secretaría Dirección Territorial de Comercio bajo la Dirección Territorial de Comercio de Las Palmas. Solamente autoridades ajenas al sur de Gran Canaria que, para menudeces como regar las plantas con estudiantes de FP, sí existe. La versión oficial dice que el INTA también proporciona servicios tecnológicos a las empresas de la industria, así como a las empresas de instituciones de educación superior e investigación.
Alguien dirá que en el sur de la isla no hay empresas de ese sector pero también es verdad que no es estamos en 1969 y quizás sea responsabilidad del INTA no pedir al Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana que hable con Gobierno de Canarias una FP en el sur de Gran Canaria especializada en ese sector aeroespacial cuando el sur de Gran Canaria vive en buena parte de la industria aeronáutica dado que hay un Curso de especialización en Materiales compuestos en la industria aeroespacial (Acceso GS) en FP en España y, en Canarias, no hay ninguno teniendo la sede de Maspalomas, como aprobó en 2021 el Consejo de Ministros con la creación de un máster aeroespacial de Formación Profesional (FP) para responder de forma rápida a las innovaciones que se producen en el sistema productivo y tienen, por tanto, una alta empleabilidad.
En Las Palmas tampoco hay empresas reales que vivan de proyectos con dinero propio sino algún caso reciente de 14 millones de euros que Bruselas ha colocado a una sociedad y también hay un denominado Clúster Aeroespacial de Canarias que es propiedad de Femepa como el Cluster Marítimo de Canarias. Aquí se come por tierra, mar y aire. No hubo ni presencia de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria que sí tiene una agenda industrial de cooperación técnica con empresas y autoridades del sur de la isla, sede de múltiples sociedades vinculadas a la formación aeronáutica en sitios como Bahía Feliz o de TICs en San Fernando.