El departamento de Presidencia confirma que “aún no existe ningún informe jurídico”.
La tasa de Onalia Bueno esconde un problema de financiación municipal.
Tras el anuncio de la alcaldesa de Mogán sobre su intención de poner en marcha una tasa turística en el municipio de Mogán, el pasado seis de mayo, los concejales de Nueva Canarias (NC) Juanma Gabella y Javier Romero, se dirigieron por escrito a la alcaldesa de Mogán, solicitando copia del informe jurídico en el que Onalia Bueno, sustentaba todas las declaraciones relativas a la implantación de esta tasa.
Para sorpresa de los ediles de la formación nacionalista, el departamento de presidencia, les ha remitido un escrito en el que expresa con total claridad que “aún no existe ningún informe jurídico”.
Para NC esto supone algo muy grave, pues la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, ha estado alimentando un debate apoyado en meras conjeturas, sin soporte jurídico, generando incertidumbre entre los empresarios del sector.
Este modo de proceder de la alcaldesa de Mogán, confirmaría que esta actuación mediática tiene mas que ver con la necesidad de centrar todo el debate en torno a su persona, y mostrar un voz propia, tras sus problemas con Coalición Canaria, que en plantear opciones realistas en relación a una cuestión que no deja indiferente a nadie.
La implantación de una tasa de este tipo no debe hacerse ni de forma aislada, ni sobre la base de ocurrencias, que se sustentan en aquello que se hace en otros países y en otras ciudadanas europeas que no puede compararse ni con la realidad de Mogán, ni con la realidad de Canarias, sobre todo por las diferencias que existen en los diferentes ordenamientos jurídicos, y la inexistencia del IVA en nuestro archipiélago. En este punto es importante recordar, que los turistas abonan en sus facturas el IGIC y que este llega a los municipios de Canarias.
La alcaldesa de Mogán, ha actuado de forma irresponsable, y es que la implantación de este tipo impositivo, ya sea a modo de tasa o cualquier otra figura fiscal, debe partir tanto, de un análisis jurídico serio, como de un exhaustivo análisis de la realidad de cada territorio, pues es evidente que la situación del sector turístico de Gran Canaria, desde el punto de vista de la edificación hotelera, por ejemplo, nada tiene que ver con el de otras islas del archipiélago.
Para los ediles de NC, Juanma Gabella y Javier Romero, esta propuesta de Onalia Bueno, esconde un problema muy grave de financiación municipal. Según recuerdan, de las declaraciones de Onalia Bueno a diferentes medios de comunicación, se desprende de forma nítida que con esta tasa pretende financiar servicios públicos que se presten en las zonas turísticas. Esta propuesta debe ser contextualizada en el marco de todas las modificaciones y creación de de ordenanzas fiscales que ha ejecutado el gobierno de Onalia Bueno en estos meses de gobierno. En este sentido debemos recordar, por ejemplo, el incremento de la tasa por la prestación del servicio de recogida de basuras operado a principios del 2024, con subidas que van desde el 81% en las viviendas de mas de 90m2, hasta del 243,62% para hoteles y apartahoteles.
El Fondo Canario de Financiación Municipal, año tras año concluye que Mogán tiene problemas para generar ahorro neto, es decir, que tiene problemas para autofinanciarse, de ahí todas las nuevas tasas y los incrementos de las existentes que lleva ejecutando desde hace todo un año.
Desde NC, se considera que no es serio utilizar este tipo de debates, para coyunturalmente buscar una vía para solucionar los problemas de Mogán, pasando por alto que lo que se necesita es desarrollar, desde el Parlamento de Canarias, una vía que evite los reinos de taifas turísticos, que debilitarían el destino, y se plantee una solución consensuada, con los agentes implicados, para toda Canarias.
Onalia Bueno, una vez mas, ha actuado de forma interesada y oportunista, pensando en su relación política con Coalición Canaria, y como echarle un pulso a quienes no la dejaron intervenir en la última convención que celebraron en Gran Canaria. Que se deje de conspirar y se ponga a trabajar por la defensa del interés general, sentenciaron ambos concejales.
Nueva Canarias – Bloque Canarista Mogán