Viernes, 12 de Septiembre de 2025
Maspalomas24h
CONFIDENCIALEl 20% de los suicidios de turistas en España surgen en Maspalomas

El 20% de los suicidios de turistas en España surgen en Maspalomas

Dácil Santana Jueves, 23 de Mayo de 2024

No hay datos oficiales específicos sobre el índice de suicidios de turistas en Maspalomas pero sí una serie de indicadores que hacen llegar a los expertos consultados por Maspalomas24H. El 20% de los casos de suicidios de turistas en España se generarían en el sur de Gran Canaria. Las estadísticas oficiales de suicidios en España no diferencian entre residentes y no residentes, por lo que no es posible obtener una cifra precisa para Maspalomas. Teléfono de la Esperanza en múltiples idiomas: 900 10 90 90. Teléfono de Atención en Crisis: 717 003 717.

Sin embargo, sí hay algunos estudios e informes que analizan el fenómeno del suicidio entre turistas en general, y que pueden proporcionar algunas pistas sobre la situación en Maspalomas. Un estudio de la Universidad de La Laguna (2019) señala que el suicidio entre turistas en España es un fenómeno relativamente poco frecuente, con una tasa de 0,7 suicidios por cada millón de visitantes. Sin embargo, el estudio también señaló que la tasa de suicidio entre turistas en Canarias era dos veces mayor que la media nacional, lo que sugiere que Maspalomas podría ser un área de mayor riesgo.
Teléfono de la Esperanza en múltiples idiomas: 900 10 90 90. Teléfono de Atención en Crisis: 717 003 717.


De otro, el Informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) de 2022  reveló que en 2021, un total de 20 turistas extranjeros se suicidaron en España. De estos, 4 ocurrieron en el sur de Gran Canaria, lo que representa el 20% del total nacional.  Es importante tener en cuenta que estos datos son solo una aproximación y que no se puede determinar con certeza la cantidad de suicidios de turistas en Maspalomas.  Teléfono de la Esperanza en múltiples idiomas: 900 10 90 90. Teléfono de Atención en Crisis: 717 003 717.

El Instituto Canario de Estadística (Istac) no publica datos desglosados por municipio sobre las tasas de suicidio. Sin embargo, sí hay algunas cifras generales que pueden ser relevantes Canarias registró 208 muertes por suicidio en 2020, la cifra más alta desde que el Istac tiene datos (1987). Esto se traduce en una tasa de 24,7 suicidios por cada 100.000 habitantes, la más alta de España y en 2023, se estima que la tasa de suicidios en Canarias se mantuvo alrededor de 24 suicidios por cada 100.000 habitantes. En España la tasa de suicidios en España en 2020 fue de 9,8 suicidios por cada 100.000 habitantes. Teléfono de la Esperanza en múltiples idiomas: 900 10 90 90. Teléfono de Atención en Crisis: 717 003 717.

Si bien no hay datos específicos para el sur de Gran Canaria, se sabe que algunos factores de riesgo asociados al suicidio son la depresión, la ansiedad y otros trastornos mentales, el abuso de alcohol y drogas, violencia doméstica, desempleo y la falta de vivienda. Las razones por las que un turista podría suicidarse son complejas y variadas, y pueden incluir factores como problemas de salud mental, problemas de pareja, problemas financieros, o simplemente el estrés de estar en un entorno unifamiliar. Teléfono de la Esperanza: 900 10 90 90. Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP): https://www.iasp.info. El suicidio es un problema grave de salud pública y que hay ayuda disponible para las personas que la necesitan. Teléfono de la Esperanza en múltiples idiomas: 900 10 90 90. Teléfono de Atención en Crisis: 717 003 717.

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.