La empresa que tiene la propiedad y gestión del campo de golf de Maspalomas, una filial de Lopesan, ha admitido el patrocinio de una empresa de seguridad inmobiliaria considerada como ultra por la extrema izquierda y de nombre Desokupa Canarias. De esta forma, este fin de semana Lopesan, con sus 332,4 millones de euros de capital social, dará carta de naturaleza por segundo año a la sociedad propiedad de José Yoney Roque Palomo, ubicada en Las Palmas para vincular deporte por prácticas que habría sido llevada a los tribunales por presunta mala praxis y que en Google cuenta con múltiples comentarios de usuarios que han contratado en Las Palmas sus servicios, la mayor parte positivos.
La empresa matriz de la que cuelga Desokupa Canarias, empresa diferente a la que opera en la Península con nombre similar, también se ha dedicado a la compra venta de oro. La empresa sostiene que siempre llega a acuerdos previos negociando con los que disponen de inmuebles. Un abogado de Okupa Canarias dijo en 2021 en una entrevista a Mayer Trujillo en Cope Canarias que el perfil del okupa en Canarias es el de "un caradura" o "el típico magrebí que llega en patera a Canarias, aquí no hay otra cosa".
Los premios a las parejas que ganen el II Torneo Desokupa Canarias vienen productos de golf así como: circuitos especiales en Hotel Parque Cristóbal de Playa del Inglés, propiedad de los dueños de Hiperdino, alojamientos en Luxury Rural House El Borbullón, en Teror, propiedad de Luxury Rural House El Borbullón, entre otros. Los sorteos para los participantes incluye: productos de la marca Festina, bono de Tritón Control de Plagas, vinos de la marca Glorioso (Bodegas Cosme Palacio), sesiones de mantenimiento físico en Gloria Hotels, servicio de wellness en Hotel Parque Cristóbal, entradas parque temático Poema del Mar (propiedad de Loro Parque de Tenerife), Aqualand y Palmitos Park, ambas de Grupo Aspro Parks de Madrid (Cotoner).
La competición se enmarca en el Circuito de Golf Dunas, nombre de la cadena hotelera propiedad de HIP Hotel Investment Partners cuyo dueño es el fondo norteamericano Blackstone que cada dos por tres es tildado por la extrema izquierda como un "fondo buitre" por gestionar VPO en ciudades tras ganarlos en licitación pública o disponer de parques de viviendas adquiridas al FROB, entre otros. Este mes de mayo en España el Tribunal Constitucional ha dictado sentencia sobre la situación jurídica de la usurpación de la propiedad privada al hilo de la Ley de Vivienda y donde el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana lo ha calificado de "buena noticia" por "regular el acceso a la vivienda".
El Sindicato de Inquilinas de Gran Canaria ha denunciado que Desokupa Canarias es "una empresa de seguridad privada que extorsiona, amenaza e incluso emplea la violencia física para desalojar viviendas", hecho que ha sido puesto en conocimiento de Consejería de Hacienda del Gobierno de Canarias porque desde 2022, el PSOE le adjudicó cursos de formación a esta mercantil de seguridad inmobiliaria. En Telde Canarias 7 ha informado que echaron a un inquilino que no pagaba por estar en desempleo ya que "es diferente cuando una persona se va de vacaciones y un grupo de individuos ocupan la vivienda. Entonces sí se puede contratar este servicio en un periodo de 72 horas desde que entran, por ello, deberían haber sido tratados diferente y no como unos okupas", sobre todo porque "se puede estar faltando a la vulnerabilidad de las menores", dijo en 2022 a Canarias 7 un abogado sobre los presuntos métodos de Desokupa Canarias.
El caso anterior es de un teldense que vivía desde hacía más de 20 años en el barrio de los Llanos, en San Gregorio. tuvo un desahucio tras ser "extorsionado, insultado y que, incluso, llegaron a engañar a su hija pequeña para poder entrar en la casa y cambiar la cerradura", informó Canarias 7. La okupación en Canarias es un tema que ha cobrado relevancia en los últimos años. La práctica consiste en ocupar ilegalmente una vivienda, ya sea una propiedad vacía o habitada, sin el consentimiento del propietario. Los abogados consultados por Maspalomas24H señalan que no hay necesidad de recurrir a la vía judicial para desalojar un inmueble okupado. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad pueden desalojar sin orden judicial en las primeras 48 horas. Después de ese plazo, pueden pasar meses hasta tener una resolución judicial y es ahí donde se lían los propietarios.





























