La compañía peninsular Salvador Escoda ha reforzado su compromiso con el instalador de Canarias ampliando su stocks de productos de alta rotación en las islas, garantizando un suministro más rápido y eficiente. Además, brinda la oportunidad de adquirir productos de alta calidad de forma local evitando importaciones o largos plazos de entrega. La oferta de climatización pasa por elementos innovadores que han generado proyectos a medio plazo por la renovación de hoteles en las islas producto de las inversiones de los fondos y socimis.
La empresa, que cumple este 2024 su 50 aniversario, ya tiene disponible en sus tiendas Gran Canaria una amplia gama de soluciones para hibridación de renovables. Algunas de las nuevas referencias disponibles en esa zona son los inversores, las baterías eléctricas, estructuras y accesorios para proyectos fotovoltaicos, así como equipos de aerotermia, climatización y accesorios para el montaje de instalaciones. Entre las novedades que se encuentran disponibles en Canarias despiertan un gran interés los módulos fotovoltaicos Mundoclima Solar, con la tecnología PERC, que ofrecen una mayor eficiencia energética a un precio muy competitivo. Asimismo, destacan los sistemas de aerotermia de última generación Mundoclima Aerotherm.
En el plano patrimonial, Salvador Escoda ha presentado este mes de mayo en su EscoFeria de Valencia el nuevo módulo fotovoltaico vidrio-vidrio Topcon de color Terracotta, del fabricante austriaco Sonnenkraft. Este módulo de dimensiones reducidas (1748x1143mm), una potencia de 400 Wp y una corriente máxima (IMPP) de 12,76 A, está diseñado para integrarse de manera armónica en la arquitectura de edificios, incluso aquellos ubicados en las proximidades de aeropuertos gracias a su sistema antirreflejante. El lanzamiento de este producto no solo representa un avance significativo en el mercado fotovoltaico, sino que también amplía las posibilidades de los edificios que pueden beneficiarse de una fuente de energía gratuita, sostenible e inagotable. La integración estética de estos módulos permite su uso en municipios donde se exige el color teja de los módulos fotovoltaicos y en edificios sujetos a conservación patrimonial.
































