El autor de estas frases es el nuevo presidente del Círculo de Empresarios de Las Palmas: "Gran Canaria pierde competitividad porque tiene un Cabildo obsoleto" y "yo corrí delante de la policía en las manifestaciones para que se creara la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, no le quitemos valor". Ambas dichas en 2018 al diario Cinco Días en Madrid y nunca matizadas. ¿Hubo gente que corrió delante perseguida por la Policía por la Universidad de Las Palmas? Parece que sí.
Y es que el Círculo de Empresarios de Las Palmas confirmó este martes a Juan Ramírez Said (Inetel, la antigua Contactel y Serviport) como nuevo presidente de la entidad y sustituye a Agustín Manrique. La nueva junta se completa con Oliver Alonso, presidente de Domingo Alonso e integrante del consejo de BBVA en Canarias, Alicia Martinón, presidenta de la hotelera Grumasa, dueña de la salsa de tomate Intercasa, y José Julio Artiles, consejero delegado de Satocan, dueños del Salobre Golf, respectivamente, como vicepresidente, tesorera, y secretario. Los socios del Círculo de Empresarios de Las Palmas provienen de sectores como la construcción, turismo, alimentación, comercio, distribución, movilidad, sanitario, tecnología, innovación e inversiones.
En la junta sigue: Alberto Cabré (Atlantis), Fernando del Castillo (Condado de la Vega Grande), Eustasio López (Lopesan), Mario Romero Mur (Mur Hoteles), Juan Miguel Sanjuan (Satocan), Jürgen Flick (Cordial Hoteles), Mario Rodríguez (Grupo Sanitario San Roque), Antonio Bonny (SAT Bonny), Manuel Freire (Freiremar) Rafael Méndez (Arehucas), Pedro Agustín del Castillo (Casticapital), Javier Puga (Hiperdino), Germán Carlos Suárez (Astican), Dhiraj Chhabria (Fund Grube), Francisco López (Lopesan), Luis Roca (Roca Office Invest), Herminia Rodríguez (San Roque), Sergio Arencibia (Emicela), Andrés Domínguez (Hiperdino), Laura Galarzam (Galaco), Susana del Castillo (Casticapital), Rodolfo Núñez (Binter), José Acosta Matos, Raju Daswani (Grupo Sabina) y Pedro Andueza (Verlorcios TIC).
Ramírez Said empleó terminología socialista al afirmar querer "poner en valor" el esfuerzo de Agustín Manrique por su perfil "moderado". No se ha hecho mención que Manrique de Lara es el cerebro gris del turismo en las islas y el que ha aglutinado todo el empresariado de la isla en favor del turismo justo cuando está siendo agredido por el populismo extremista. Se han echado en falta palabras de mayor contundencia en favor de Manrique de Lara. Ramírez ha hablado de "apostar por un modelo más productivo, que sea más competitivo" y parafraseando al PSOE ha incluido en su primer mensaje institucional esa coletilla de "no dejar a nadie atrás".
Ramírez Said en 1999 fundó Contactel que, tras 25 años, con otros socios regionales para vender servicios de asistencia remota y crear centros de llamadas o asistencia tecnológica. Así, comenzó a crecer la empresa con Cibercentro del Gobierno de Canarias o la gestión de las llamadas del 112 o 012, que este último tiene coste aunque sean de información gratuita.